2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Desde un análisis sociológico de las prácticas relacionales en la escuela primaria pública, en esta investigación se procura desentrañar qué caracteriza a las prácticas sociales que conforman la convivencia cotidiana en la escuela primaria de la Zona Metropolitana de Gudalajara. Para ello, se develan las dinámicas de interacción recurrentes entre los miembros de la escuela en el contexto del aula y del recreo. El campo de estudio se aborda desde un diseño etnográfico, cuya recolección de información se apoya en la teoría del habitus de Pierre Bourdieu, y se analiza desde la concepción de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.12MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Desde un análisis sociológico de las prácticas relacionales en la escuela primaria pública, en esta investigación se procura desentrañar qué caracteriza a las prácticas sociales que conforman la convivencia cotidiana en la escuela primaria de la Zona Metropolitana de Gudalajara. Para ello, se develan las dinámicas de interacción recurrentes entre los miembros de la escuela en el contexto del aula y del recreo. El campo de estudio se aborda desde un diseño etnográfico, cuya recolección de información se apoya en la teoría del habitus de Pierre Bourdieu, y se analiza desde la concepción de Anthony Giddens sobre las prácticas relacionales. Los hallazgos apuntan a que las prácticas de convivencia aluden a temas como: el movimiento, la plática, el juego, la disciplina y la violencia, constructos que provocan tensiones -o que surgen de ellas- entre las prácticas de niños y niñas, docentes y directivos; mientras que los niños y niñas quieren divertirse, los docentes y directivos procuran guardar la disciplina, eso genera diferentes tipos de violencia. Asimismo, la reflexión y la socioafectividad de los agentes se presentan como las posibilidades para mejorar la convivencia escolar.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.