Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Dos amigos deciden investigar la vida sentimental de Fernando VII, sus cuatro esposas y sus costumbres más íntimas, en el contexto de su época. El rey es incapaz de tener hijos con las tres primeras, a las que maltrata de forma repugnante. Consigue embarazar, al parecer, así figura en los libros de Historia, a la cuarta esposa, Cristina, cuando el rey es una ruina física, moral lo era desde muy joven, por dos veces. Tres años después de su boda, muere el rey y aparece el amante de Cristina, Fernando Muñoz, guardia de corps y hombre de confianza, de mucha confianza, de la reina. Con Fernando…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.42MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Dos amigos deciden investigar la vida sentimental de Fernando VII, sus cuatro esposas y sus costumbres más íntimas, en el contexto de su época. El rey es incapaz de tener hijos con las tres primeras, a las que maltrata de forma repugnante. Consigue embarazar, al parecer, así figura en los libros de Historia, a la cuarta esposa, Cristina, cuando el rey es una ruina física, moral lo era desde muy joven, por dos veces. Tres años después de su boda, muere el rey y aparece el amante de Cristina, Fernando Muñoz, guardia de corps y hombre de confianza, de mucha confianza, de la reina. Con Fernando Muñoz la reina tendrá posteriormente ocho hijos reconocidos, planteándose la cuestión de la posible esterilidad del rey Fernando, secundaria, probablemente, al llamado mal francés, y por lo tanto la verdadera paternidad de las dos hijas mayores de Fernando VII, Isabel y María Luisa. Un triángulo amoroso con transcendencia histórica, pues puede poner en duda la legitimidad de los sucesores del rey felón, al trono de España. Solo hay una manera de demostrarlo y es comparando el ADN de las cenizas de la reina Isabel II con el de su padre y en ese menester se afanan nuestros investigadores en esta obra.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
José María García Páez nace en Madrid, en el barrio de Chamberí en 1944. Se tituló como Maestro Nacional en 1963 y como Ingeniero Técnico en Construcciones Civiles en 1966. Licenciado en Medicina y Cirugía en 1973 y Doctorado con sobresaliente cum laude y Premio extraordinario en 1984. Especialista en Medicina Interna por el Sistema Mir, ejerció toda su carrera profesional en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid. Ha publicado más de cien artículos científicos en revistas médicas españolas y anglosajonas. Su campo de investigación fue la epidemiologia clínica y el desarrollo de biomateriales para usos médicos. Oyente de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid. Lector habitual, tras su jubilación, en la Biblioteca Nacional, ha publicado las siguientes obras: «El pequeño libro del colesterol» Ed.Martínez Roca 2002 (divulgación). «Las Cenizas de la Reina» (2012), «Los Herederos de Fernando VII» (2013), «Estania 23E, contado por los que lo perpetraron» (2014), «No se hizo la miel... La leyenda de Paracuellos » (2015), «Eugenio 1930-1939» (2016), «Los viajes de Peral. Historia de una infamia» (2017), «Batet y Campins. Dos generales y un destino» (2020), todos ellos editados por Éride Ediciones. Asimismo, en 2018 hace su primera incursión en el mundo de la poesía con «Del pasado...recuerdos», al que siguen «Del pasado...viajes y sueños» (2019) y «Árbol de raíz amarga» (2020). En 2019 presenta su primer libro de teatro con dos títulos «¡Franco!, ¿dónde estás? - «El día que Pacheco se perdió en el súper». En 2021, también con Éride Ediciones, presentó: «¿Quién mató al teniente Castillo? Una conspiración con resultados catastróficos» y «Margarita se llama... La guerra de Sidi Ifni. Una tragedia desconocida». En 2022, con Éride Ediciones, ha editado su última novela «Como si no hubiera pasado. Las epidemias del siglo XXI» y un libro de relatos sobre la «vida» en un comedor social titulado «Cuentos para mayores sin reparos. Crónicas de un comedor social».