4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El libro Laboratorio de Picosatélites de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es uno de los resultados que muestra la experiencia del grupo de investigación Gitem++ en el desarrollo autónomo de un picosatélite. Contiene la síntesis de los experimentos llevados a cabo para el diseño preliminar y el diseño crítico de los módulos que conforman un picosatélite y las especificaciones para el desarrollo de los módulos de potencia y comunicaciones, detalles de la sala de mando y la estación terrena, así como una completa guía para el desarrollo del módulo de datos y control del satélite…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 10.75MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El libro Laboratorio de Picosatélites de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es uno de los resultados que muestra la experiencia del grupo de investigación Gitem++ en el desarrollo autónomo de un picosatélite. Contiene la síntesis de los experimentos llevados a cabo para el diseño preliminar y el diseño crítico de los módulos que conforman un picosatélite y las especificaciones para el desarrollo de los módulos de potencia y comunicaciones, detalles de la sala de mando y la estación terrena, así como una completa guía para el desarrollo del módulo de datos y control del satélite y los pormenores de la sala limpia. Estos requisitos son fundamentales para la construcción de un pequeño satélite con la complejidad de un satélite comercial. Dentro de estas páginas se encuentra una publicación adicional que corresponde a las prácticas del Laboratorio de Picosatélites; a manera de motivación esta serie nos lleva al mundo fascinante de los satélites en una escala pequeña y real, para tener el espacio al alcance de todos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lilia Edith Aparicio Pico Doctora en Ciencias Técnicas. Magister en Teleinformática. Docente investigadora titular de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y directora del grupo de investigación Gitem++ de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Miembro de la Asociación Iberoamericana de Telesalud y Telemedicina (AITT). Miembro fundador de la National Space Society Colombia (NSSC). Diego Fernando Espinel Gómez Estudiante de Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones. Ingeniero Electrónico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Miembro activo de los grupos de investigación Gitem++ y GITUD de la misma institución. Participó como ponente en el 15th Annual Cubesat Developers Workshop, organizado por la California Polytechnic State University de Estados Unidos. Tiene intereses académicos en tecnología aeroespacial y tecnologías emergentes como Blockchain, informática forense y ciberseguridad. Adrián Esteban Giraldo Benítez Ingeniero Electrónico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Participó como ponente en el 15th Annual Cubesat Developers Workshop, organizado por la California Polytechnic State University de Estados Unidos. En la industria se desempeñó como ingeniero de redes y servidores por tres años, después ingresó a la Facultad de Ingeniería del Politecnico di Milano para realizar sus estudios de maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones.