4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La vida es una herida absurda es verso de uno de los tangos más conocidos ("La última curda", de Cátulo Castillo y Aníbal Troilo) y el título de esta novela ambientada en los tiempos de la Guerra de Malvinas, coincidente con el declive grotesco de la espantosa dictadura militar en Argentina. Fernando, el protagonista de la historia, regresa en esos días del exilio para instalarse discretamente en su pueblo natal, San Bernardo.Como dijera Juan Filloy en la carta al autor que se reproduce a modo de epílogo, la novela de Cerioni abarca "las amarguras desoladas, los consuelos y desesperanzas, y los juegos amables y aciagos de la vida".-…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.9MB
Produktbeschreibung
La vida es una herida absurda es verso de uno de los tangos más conocidos ("La última curda", de Cátulo Castillo y Aníbal Troilo) y el título de esta novela ambientada en los tiempos de la Guerra de Malvinas, coincidente con el declive grotesco de la espantosa dictadura militar en Argentina. Fernando, el protagonista de la historia, regresa en esos días del exilio para instalarse discretamente en su pueblo natal, San Bernardo.Como dijera Juan Filloy en la carta al autor que se reproduce a modo de epílogo, la novela de Cerioni abarca "las amarguras desoladas, los consuelos y desesperanzas, y los juegos amables y aciagos de la vida".-

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Luis Cerioni (Luján de Cuyo, 1953) es un escritor, abogado y periodista argentino. Publicó las novelas La vida es una herida absurda (1985, reeditada recientemente) y Siempre nos quedará La Habana (2020). Su literatura está cargada de las vivencias de su generación, con recuerdos de las regiones transitadas por él mismo, pero excede lo testimonial. Además de haber ocupado diferentes cargos judiciales y en la Sociedad Argentina de Escritores, participa en diversos envíos radiales y en prensa escrita.