8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Una apasionante investigación histórica que descubre los detalles más desconocidos y controvertidos del descubrimiento de América. El conocimiento que tenían las grandes potencias de la existencia del Nuevo Mundo, las incógnitas sobre la figura de Colón y las pruebas documentales sobre el fraude del descubrimiento.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.4MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Una apasionante investigación histórica que descubre los detalles más desconocidos y controvertidos del descubrimiento de América. El conocimiento que tenían las grandes potencias de la existencia del Nuevo Mundo, las incógnitas sobre la figura de Colón y las pruebas documentales sobre el fraude del descubrimiento.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Antonio Las Heras es doctor en Psicología Social, magister en Psicoanálisis, profesor universitario, ¿lósofo y escritor de más de 40 libros publicados en Argentina, España, México, Estados Unidos, Polonia y Rumania. Entre sus distinciones destacan: Premio Accesit al Mejor Trabajo de la Cátedra de Historia de la Medicina de la Universidad de Buenos Aires; Gran Cruz Kennedy, máxima distinción académica que otorga la Universidad Argentina John F. Kennedy; Premio Eduardo Mallea del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; Faja Nacional de Honor en el Género Ensayo de la Asociación de Escritores Argentinos (ADEA) y de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Preside la Comisión del libro de Filosofía, Historia y Ciencias Sociales de la Sociedad Argentina de Escritores. Es cofundador y presidente del Instituto Humanístico del Río de la Plata. Participa habitualmente en programas de radio y televisión, sobre temas de sus especialidades.