26,99 €
26,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
26,99 €
26,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
26,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
26,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En México, así como en América Latina, la historia de los movimientos de protesta de los años 1960 y 1970 consagró la figura del estudiante revolucionario. A pesar de ello, el estudiante en situación revolucionaria no ha sido el objeto de estudio sino de muy pocos análisis. De manera provocativa, este libro propone una nueva lectura de la Revolución Mexicana, de 1910 a mediados de los años 1940, a través de los movimientos y organizaciones estudiantiles. Defiende la idea de que la Revolución favoreció el surgimiento de un movimiento estudiantil fuerte y perenne, organizado a escala nacional y…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.73MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En México, así como en América Latina, la historia de los movimientos de protesta de los años 1960 y 1970 consagró la figura del estudiante revolucionario. A pesar de ello, el estudiante en situación revolucionaria no ha sido el objeto de estudio sino de muy pocos análisis. De manera provocativa, este libro propone una nueva lectura de la Revolución Mexicana, de 1910 a mediados de los años 1940, a través de los movimientos y organizaciones estudiantiles. Defiende la idea de que la Revolución favoreció el surgimiento de un movimiento estudiantil fuerte y perenne, organizado a escala nacional y activo a nivel internacional. Desde su creación, el movimiento estudiantil -que no se limitaba a las universidades sino que englobaba también a los alumnos de las escuelas normales y técnicas- luchó por la reforma de la educación. Se apropió la idea revolucionaria y su programa nacionalista, social y antiimperialista. Mediante las primeras relaciones internacionales estudiantiles, los jóvenes mexicanos se volvieron propagandistas de la Revolución y defensores de la "Raza iberoamericana" tanto en América Latina como en España. "Este libro nos permite capturar el fantasma de la clase estudiantil y quitarle el velo. Mediante una investigación que combina instituciones, ideas, contextos y prácticas, Robinet reconstruye un periodo decisivo en la historia de los movimientos estudiantiles mexicanos, cuando el radicalismo estudiantil acompañaba todavía el impulso revolucionario del gobierno" (Pablo Piccato).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Romain Robinet Profesor de historia contemporánea en la Universidad de Angers (Francia) e investigador en el centro TEMOS (Temps, Mondes, Sociétés). Es doctor en historia por el Instituto de Estudios Políticos de París. Ha sido investigador invitado en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM. Ha publicado sobre diversos temas de historia política, social y cultural de México y América Latina en el siglo XX.