30,99 €
30,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
30,99 €
30,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
30,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
30,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

"Los bienes de doble uso son todos aquellos materiales, equipos y tecnologías susceptibles de ser empleados tanto para fines legítimos como para producir armas de destrucción masiva (ADM), es decir, armas nucleares, químicas y biológicas. Esta obra estudia la regulación de estos bienes y demuestra la existencia de un régimen jurídico internacional con perfiles propios. Así, a través del que ha sido considerado el primer análisis jurídico exhaustivo de este régimen, se abordan los aspectos más importantes de un complejo entramado de fuentes e instituciones en el que destacan el Tratado sobre no…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.45MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Los bienes de doble uso son todos aquellos materiales, equipos y tecnologías susceptibles de ser empleados tanto para fines legítimos como para producir armas de destrucción masiva (ADM), es decir, armas nucleares, químicas y biológicas. Esta obra estudia la regulación de estos bienes y demuestra la existencia de un régimen jurídico internacional con perfiles propios. Así, a través del que ha sido considerado el primer análisis jurídico exhaustivo de este régimen, se abordan los aspectos más importantes de un complejo entramado de fuentes e instituciones en el que destacan el Tratado sobre no Proliferación Nuclear y el OIEA, la Convención para la Prohibición de Armas Biológicas, la Convención para la Prohibición de Armas Químicas y la OPAQ, resoluciones específicas del Consejo de Seguridad de la ONU y directrices de soft-law de los regímenes multilaterales de control de exportaciones tales como el Grupo de Suministradores Nucleares, el Grupo Australia o el Arreglo Wassenaar, entre otros. Esta obra presenta de forma clara y rigurosa un régimen cuyo objeto de regulación -los bienes de doble uso- se sitúa en la intersección entre las prohibiciones relativas a la proliferación de ADM y el derecho al uso pacífico de estos materiales y equipos. Conseguir el difícil equilibrio entre estas dos premisas es el objetivo del régimen estudiado y una de las claves para mantener la paz y la seguridad internacionales."

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
"Ana, Sánchez Cobaleda Es doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona (2019, Premio Extraordinario de Doctorado) y ha sido postdoctoral fellow en el Grotius Center for International Legal Studies de la Universidad de Leiden y en EsadeGeo. Su investigación se centra en la no proliferación de armas de destrucción masiva, el control de los bienes de doble uso y la seguridad europea y ha realizado estancias en la Universidad de Ámsterdam, en el Centre for Global Governance Studies de la Universidad KU Leuven, en la Universidad de Ginebra y en el Consejo de Europa. Diplomada por la Universidad de Montpellier y la OCDE en Derecho internacional nuclear, anteriormente trabajó como abogada en un bufete hispano-alemán y fue asistente jurídica en el Centro Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Estudió Derecho en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg y en la Universitat Pompeu Fabra, donde se licenció, y tiene un LlM y un MA en Cooperación Internacional y Desarrollo en la UB. Es autora de diversos trabajos publicados en revistas científicas y obras colectivas y miembro en distintos grupos de investigación dedicados a la cooperación internacional en materia de seguridad. Es la representante de la UB en el LERU dual-use ad hoc group of experts y desde 2019 es una de las Next generation fellows sobre Género, Paz y Seguridad del think-tank Women in International Security (WIIS)."