Nicht lieferbar
la reconceptualización del trabajo social en Colombia (eBook, PDF) - Quintero Londoño, Sergio
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: PDF

La Reconceptualización, tema recurrente en Trabajo Social, es para el autor asunto no debidamente investigado y cuya comprensión es necesaria para construir un sólido proyecto profesional. Este libro, reúne el conocimiento gestado por más de una década de investigación. La argumentación se edifica sobre algunos supuestos: 1) Trabajo Social es una profesión determinada por relaciones sociales de producción capitalistas; 2) El auge y la crisis del capital tienen correlatos en la historia profesional; 3) La Reconceptualización debe entenderse en el marco de dicha crisis; y 4) Las dinámicas del…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.23MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La Reconceptualización, tema recurrente en Trabajo Social, es para el autor asunto no debidamente investigado y cuya comprensión es necesaria para construir un sólido proyecto profesional. Este libro, reúne el conocimiento gestado por más de una década de investigación. La argumentación se edifica sobre algunos supuestos: 1) Trabajo Social es una profesión determinada por relaciones sociales de producción capitalistas; 2) El auge y la crisis del capital tienen correlatos en la historia profesional; 3) La Reconceptualización debe entenderse en el marco de dicha crisis; y 4) Las dinámicas del capital tienen raíces estructurales-globales y expresiones locales, ambas inciden en la comprensión del Trabajo Social. Fundamentado en La crítica de la economía política, el autor analiza la crisis capitalista (décadas del 60 y 70) en la cual ubica La Reconceptualización y rastrea cuatro experiencias de escuelas colombianas de Trabajo Social (Bogotá, Cali, Manizales y Medellín). Además, recurre a huellas documentales e indaga en las memorias de algunos de sus protagonistas. Como resultado de la investigación, el autor propone la "mediación entre la crisis del capital y La Reconceptualización" con el propósito de contribuir a la consolidación de un proyecto ético-político para el Trabajo Social colombiano, en el que haya lugar para la diversidad y con capacidad de disputar la hegemonía que, a su entender, aún ostenta el conservadurismo profesional.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.