7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Cuando uno se pone en marcha hacia Santiago de Compostela, al principio la cabeza sigue llena de los problemas de siempre, el corazón, de las dudas de siempre, la voluntad de los temores y las ansiedades de siempre, sólo es un día más de la serie de los días, un día como todo los días. Pero poco a poco, sin saber cómo, la cabeza, el corazón y la voluntad adquieren otro ritmo, el ritmo tranquilo del caminar, el ritmo de las cosechas, los bosques y los pájaros y la única preocupación es encontrar los indicadores, las marcas del camino, todo deviene camino. En La polifonía de la creación.…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.77MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Cuando uno se pone en marcha hacia Santiago de Compostela, al principio la cabeza sigue llena de los problemas de siempre, el corazón, de las dudas de siempre, la voluntad de los temores y las ansiedades de siempre, sólo es un día más de la serie de los días, un día como todo los días. Pero poco a poco, sin saber cómo, la cabeza, el corazón y la voluntad adquieren otro ritmo, el ritmo tranquilo del caminar, el ritmo de las cosechas, los bosques y los pájaros y la única preocupación es encontrar los indicadores, las marcas del camino, todo deviene camino. En La polifonía de la creación. Gramática de la vida, he querido ir repintando esas marcas, he intentado que ellas también cambien nuestro ritmo interior para poder ver y reconocerlas en el camino. A veces se indican con una teoría científica, a veces con una poesía, a veces con un planteamiento filosófico, en cualquier caso sólo son marcas, y luego, lo que pase al andar es cosa de cada uno, porque pensar no es sino ir haciendo camino. Lo importante es no perder el rumbo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Teresa Aizpún de Bobadilla. Doctora en Filosofía (Ludwig-Maximilian-Universitat, Munchen, 1983), es actualmente profesora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Su campo de trabajo ha evolucionado desde la antropología filosófica a la estética gracias a la influencia del filosófo danés S. Kierkegaard a quién dedicó su trabajo durante varios años (Kierkegaards Begriff der Ausnahme, Munich, 1993; La libertad en "El concepto de la angustia", Sevilla, 1995), y de ésta a la ética por la influencia del escultor alemán Joseph Beuys (Quelques limites du langage artistique: une analyse d¿aprés l¿oeuvre de J. Beuys, Tunez, 2001: El hombre como obra de arte: de por qué a Beuys no le funcionaban las acciones, Málaga, 2012), que le llevó a centrarse definitivamente en la vertiente práctica del arte y a la idea de creación de uno mismo (¿Es posible una fundamentación de la ética?, Xalapa, 2011). Su trabajo, que gira en torno a la capacidad creadora del hombre, la llevo a reelaborar su visión del ser humano, que resume el presente trabajo.