9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

En este libro se sistematizan propuestas didácticas que responden a las inquietudes de las maestras de sala y los alumnos de formación docente frente a la difícil tarea de planificar. Para los directivos brinda una mirada integral del proceso de planificación en general, desde el currículo prescripto hasta llegar a la sala. Ofrece sugerencias para realizar la tarea diagnóstica, en tanto instancia clave para contextualizar el diseño curricular oficial a la realidad socio-institucional y construir un proyecto curricular con identidad propia. Aquellos que tienen un recorrido de muchos años en las…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 23.26MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este libro se sistematizan propuestas didácticas que responden a las inquietudes de las maestras de sala y los alumnos de formación docente frente a la difícil tarea de planificar. Para los directivos brinda una mirada integral del proceso de planificación en general, desde el currículo prescripto hasta llegar a la sala. Ofrece sugerencias para realizar la tarea diagnóstica, en tanto instancia clave para contextualizar el diseño curricular oficial a la realidad socio-institucional y construir un proyecto curricular con identidad propia. Aquellos que tienen un recorrido de muchos años en las salas de jardín encontrarán interrogantes y sugerencias que les ayudarán a re-pensar su tarea de planificar. Y los docentes noveles y los alumnos en formación hallarán sostenes o andamios para transitar los primeros procesos de construcción de las planificaciones. Para ello se ofrecen desarrollos teóricos para comprender los procesos de contextualización curricular, con orientaciones, sugerencias y ejemplificaciones de propuestas didácticas en sus variados formatos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
María Renée Candia: Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación (Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario). Realizó un Postgrado con Diplomatura Superior en Currículum y prácticas escolares en contexto (FLACSO). Es profesora de Educación Preescolar (Escuela Normal Superior Nº 1 de Rosario). Es directora académica del Postítulo de Actualización Académica en Primer Ciclo de Nivel Inicial, Profesora del Seminario de Gestión Curricular en primer ciclo de Nivel Inicial y Profesora en el Nivel Superior (Escuela Normal Nº 2 y Nº 1 -Profesorado de Nivel Inicial- e Instituto Natividad del Señor profesorado de EGB). Griselda Callegari: Maestra Normal Nacional y Profesora Normal Nacional de Jardín de Infantes (Instituto Nacional Superior del Profesorado de Rosario). Licenciada en Psicología (especialización en Educacional), profesora en Psicología (Universidad Nacional de Rosario). Realizó el Programa de Actualización Académica para Profesores de Profesorados (Universidad Nacional de Rosario). Desde 1983 es profesora de distintas cátedras en la carrera del Profesorado de Educación Inicial de las Escuelas Normales Superior Nº 1 y Nº 2 de Rosario. Directora Académica del Postítulo de Actualización Académica en Primer Ciclo de Nivel Inicial (Escuela Normal Superior Nº 1, Rosario): Seminario de Didáctica y Currículum I y II y el Seminario Constitución Subjetiva y Desarrollo. Susana Gaitán: Profesora Normal Nacional de Jardín de Infantes (Instituto Nacional Superior Ntra. Sra. de la Misericordia, San Nicolás). Master en Ciencias de la Educación (Bank Street College, New York, USA). Diploma Superior en Currículum y prácticas escolares en contexto (FLACSO). Se desempeñó como maestra jardinera entre 1979 y 1985. Desde 1984 es profesora de distintas cátedras en la carrera del Profesorado de Educación Inicial (Escuelas Normales Superior Nº 1 y Nº 2; ISP 16, Rosario). Jefa de sección (ISP 16). Profesora del Seminario de Nivel inicial en la cátedra de Currículum II (UNR). Investigadora PICTO. Ha dictado seminarios en la licenciatura de Nivel Inicial (Universidad de Concepción del Uruguay). Dicta Seminarios de Gestión Institucional en el Postítulo de Actualización Académica en Primer ciclo de Nivel Inicial y en el Postítulo de Gestión Educativa. Laura Amine Habichayn: Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Rosario). Magister en Estudios Sociales Aplicados (Universidad Nacional de Rosario). Diplomada Superior en la Enseñanza de las Ciencias (FLACSO). Se desempeña desde 2003 como profesora de Pedagogía, Currículum y Didáctica, Didácticas Específicas y Metodología de la Investigación (Escuela Normal Superior Nº 2; Instituto Superior de Danzas; ISP Nº 28 Olga Cossettini , Rosario). Dictó diferentes cursos sobre pedagogía y metodología de la investigación. Fue coordinadora del departamento de Investigación de la Escuela Normal Nº 2. Trabaja como Investigadora y directora. Diana Urcola: Profesora de Educación Preescolar (Escuela Normal Superior Nº 1 de Rosario). Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Rosario). Diploma Superior en Currículum y Prácticas escolares en contexto (FLACSO). Se desempeñó como maestra jardinera desde 1986 al 2002. Desde 1993 es profesora en la carrera del Profesorado de Educación Inicial. Profesora de los Seminarios Didáctica y Currículum I y II del Postítulo de Actualización Académica en Primer ciclo de Nivel Inicial. Fue coordinadora de carrera del Profesorado de Educación Inicial. Actualmente participa de la Investigación PICTO: La construcción del conocimiento profesional docente en los primeros procesos de socialización profesional . Realiza capacitaciones a docentes de nivel inicial.