9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La reflexión de Carlos Ruiz desemboca, finalmente, en la formulación del principio del valor humano agregado que sintetiza su aportación al debate contemporáneo sobre el tema. El autor concluye, a partir de estos elementos, que cuando la empresa no logra cumplir satisfactoriamente con la vocación antropológica que le es inherente, entonces corre el riesgo de autodestruirse. La comprensión del alcance de esta afirmación supone una lectura cuidadosa del libro y una atención especial a los argumentos desarrollados a lo largo de sus páginas. El presente libro acercará a los filósofos hacia un…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.56MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La reflexión de Carlos Ruiz desemboca, finalmente, en la formulación del principio del valor humano agregado que sintetiza su aportación al debate contemporáneo sobre el tema. El autor concluye, a partir de estos elementos, que cuando la empresa no logra cumplir satisfactoriamente con la vocación antropológica que le es inherente, entonces corre el riesgo de autodestruirse. La comprensión del alcance de esta afirmación supone una lectura cuidadosa del libro y una atención especial a los argumentos desarrollados a lo largo de sus páginas. El presente libro acercará a los filósofos hacia un mejor entendimiento del mundo de la empresa y ayudará a que los empresarios se acerquen a la filosofía y a una comprensión de su propia actividad desde un horizonte más amplio. Sin duda, el diálogo que se suscite entre la comunidad académica y el mundo empresarial a partir de la lectura de esta obra será muy interesante y muy fecundo para todos los participantes en la discusión. Ojalá que esto repercuta en un acercamiento entre ambos mundos y más trabajos colaborativos entre ellos sobre la materia en cuestión.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carlos Ruiz González es Profesor Decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), donde se integró como profesor en 1985. Ingresó al IPADE en 1985. Ha sido en dicha institución: . Director del Executive MBA . Director de Programas In-Company, . Director Académico y . Director del Programa de Alta Dirección Antes de ingresar al IPADE trabajo en la Industria de la Construcción (en diversas empresas, principalmente en Grupo ICA), y en el sector financiero (Casa de Bolsa Banamex). Es Ingeniero Civil (Universidad Iberoamericana, México), MBA (IPADE, México) tiene un doctorado en administración por la École des Hautes Études Commerciales (HEC, Francia) y un doctorado en Filosofía por la Universidad de Navarra (UNAV, España). Ha sido profesor invitado en diversas instituciones, mexicanas y del extranjero (España, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Brasil, Costa Rica y Panamá). Es consultor y miembro del consejo de administración, de diversas empresas y organizaciones, del sector privado y del sector social. Es presidente del Consejo Editorial de la revista "ISTMO" desde 2016. Escribe una columna en el periódico "El Financiero" desde 2004 sobre temas de estrategia y dirección (a la fecha (2021-ha publicado más de 500 artículos). Es comentarista de negocios en CNN en español. Es el autor del libro: "El quehacer del Director; reflexiones sobre la dirección estratégica de organizaciones" (Editorial Océano, en su cuarta reimpresión).