9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Ante la pregunta de si escribir libros se ha convertido en un anacronismo en la era de la comunicación digital y la cibercultura, la respuesta es, ciertamente, un no; sin embargo, aunque por una parte pueda observarse que el libro como objeto y concepto se mantiene vivo en la era digital, por otra, debe analizarse y estudiarse lo que esta presencia implica en términos de los nuevos modelos de escritura, lectura y pensamiento. Para Roger Chartier, la revolución del texto electrónico no ha relegado al libro de modo que pueda ser catalogado como una antigüedad; por el contrario, ha sido una…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 5.43MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Ante la pregunta de si escribir libros se ha convertido en un anacronismo en la era de la comunicación digital y la cibercultura, la respuesta es, ciertamente, un no; sin embargo, aunque por una parte pueda observarse que el libro como objeto y concepto se mantiene vivo en la era digital, por otra, debe analizarse y estudiarse lo que esta presencia implica en términos de los nuevos modelos de escritura, lectura y pensamiento. Para Roger Chartier, la revolución del texto electrónico no ha relegado al libro de modo que pueda ser catalogado como una antigüedad; por el contrario, ha sido una excelente manera de reinventar el análisis de la cultura impresa haciendo énfasis en las diferentes herramientas con que cuenta la industria editorial. En el ámbito literario, el uso de estas tecnologías ha permitido el surgimiento de formas híbridas de creación, que permiten la integración de elementos extra-textuales y proponen un soporte diferente a la cultura escrita, así como un soporte nuevo para el libro: es a causa de una conjunción de este tipo que surge la llamada literatura electrónica, aquella que es creada en un entorno digital y sólo puede ser consumida en un soporte electrónico. En esta investigación se analizan aspectos relacionados con los cambios que padece el producto literario así como el repertorio del mismo, la figura del lector (o consumidor) y el concepto del productor (o autor).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Susana Patricia Ruiz Espinosa es doctora en Estudios Humanísticos con especialidad en Literatura y Discurso por el Tecnológico de Monterrey, y promotora cultural desde 2001. Su línea de investigación abarca la literatura electrónica, los soportes digitales y la relación entre la obra literaria y su materialidad. Actualmente es profesora de la carrera de Letras Hispánicas en el Tecnológico de Monterrey y coordina el proyecto de promoción a la literatura Biblionautas así como diversos talleres de lengua y literatura en otros espacios.