Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Escritos con una solidez y una naturalidad asombrosas, los diez relatos de La línea maestra se mueven con soltura sobre la difusa frontera que separa lo extraño de lo íntimo. Haciendo gala del oficio que viene demos trando en su vasta trayectoria como escritor y periodista -a través de poemas, cuentos, novelas, crónicas e investigaciones-, Osvaldo Aguirre se aleja esta vez de los mundos marginales que tan bien sabe retratar, para descubrir un universo más cotidiano aunque no exento de zonas oscuras y conflictivas. Problemas familiares, parejas en descomposición, enredos sexuales, la muerte de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.21MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Escritos con una solidez y una naturalidad asombrosas, los diez relatos de La línea maestra se mueven con soltura sobre la difusa frontera que separa lo extraño de lo íntimo. Haciendo gala del oficio que viene demos trando en su vasta trayectoria como escritor y periodista -a través de poemas, cuentos, novelas, crónicas e investigaciones-, Osvaldo Aguirre se aleja esta vez de los mundos marginales que tan bien sabe retratar, para descubrir un universo más cotidiano aunque no exento de zonas oscuras y conflictivas. Problemas familiares, parejas en descomposición, enredos sexuales, la muerte de un padre y la internación de una madre en un neuropsiquiátrico; esas son algunas de las situaciones que atraviesan los personajes de este libro que hacia al final, en el cuento que le da título al conjunto, deja filtrar un halo de luz a partir del nacimiento de un hijo más que deseado.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Osvaldo Aguirre nació en Colón, Buenos Aires, en 1964. Publicó, entre otros libros, La deriva (novela, 1996), Historias de la mafia en la Argentina (investigación periodística, 2000, 2010), Rocanrol (cuentos, 2006), Notas en un diario (no ficción, 2006, 2018), El año del dragón (cuentos, 2011), La tradición de los marginales (artículos y entrevistas, 2011), Escuela de detectives (novela, 2013), La oscuridad dentro de mí. El relato femicida (investigación periodística, Gárgola ediciones, 2018), Leyenda negra (novela, 2020), 1864 (poesía, premio José Pedroni, 2020) y Francisco Urondo. La exigencia de lo imposible (biografía, 2021). Entre otros trabajos de edición compiló Una poesía del futuro. Conversaciones con Juan L. Ortiz (2008, 2016), Setecientos monos. Antología (2012), Mario Levrero. Francisco Gandolfo, Correspondencia (2015, 2018), La vanguardia perdida. El humor de los 60 en 4 patas, Gregorio y La Hipotenusa (2016), Miedo. Historias de terror y suspenso (201 ) y La bolsa y la vida. Historias de bandidos sociales (2021). Vive en la ciudad de Buenos Aires.