3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,49 €
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Desde sus origenes, la literatura espanola se ha desarrollado con tal vigor y tan peculiares caracteristicas que su personalidad es inconfundible entre las literaturas europeas. El autor cita tambien a los autores hispanoamericanos con el fin de presentar una historia compacta en que se unan todos los cultivadores de las letras en espanol, sin importar el lugar geografico de su nacimiento.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.32MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Desde sus origenes, la literatura espanola se ha desarrollado con tal vigor y tan peculiares caracteristicas que su personalidad es inconfundible entre las literaturas europeas. El autor cita tambien a los autores hispanoamericanos con el fin de presentar una historia compacta en que se unan todos los cultivadores de las letras en espanol, sin importar el lugar geografico de su nacimiento.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Julio Torri nació en Saltillo, Coahuila, en 1889. Estudió derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia e hizo el doctorado en letras en la UNAM. Junto con Pedro Henríquez Ureña, José Vasconcelos, Antonio Caso, Alfonso Reyes y otros escritores integró el Ateneo de la Juventud. Al ocupar José Vasconcelos la Secretaría de Educación Pública, Torri, como director del Departamento Editorial, publicó la bien conocida colección de autores clásicos universales. Fue profesor en la Escuela Nacional Preparatoria durante 36 años y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM hasta 1964. Perteneció desde 1952 a la Academia Mexicana de la Lengua. Murió en la Ciudad de México en 1970.