9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

La Teoría de las Capacidades, desde sus inicios, persigue cambiar el foco de atención del bienestar estatal hacia las personas, postulando que si se quiere una verdadera redistribución de los recursos y las oportunidades, hay que cerciorarse que las acciones promovidas repercutan en el desarrollo de quienes habitan una nación y analizar lo que en verdad pueden ser o hacer. Por ello, las reformulaciones propuestas deben influir de facto en la calidad de vida y provocar un cambio sustantivo en la existencia de la gente. La filosofía política propuesta por Nussbaum tiene como objetivo ser una…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.97MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La Teoría de las Capacidades, desde sus inicios, persigue cambiar el foco de atención del bienestar estatal hacia las personas, postulando que si se quiere una verdadera redistribución de los recursos y las oportunidades, hay que cerciorarse que las acciones promovidas repercutan en el desarrollo de quienes habitan una nación y analizar lo que en verdad pueden ser o hacer. Por ello, las reformulaciones propuestas deben influir de facto en la calidad de vida y provocar un cambio sustantivo en la existencia de la gente. La filosofía política propuesta por Nussbaum tiene como objetivo ser una herramienta de planeación y decisión para los gobiernos y organismos internacionales. La teoría y la praxis deberán estar de la mano. Este estudio postula que no es posible hacer política si no se tiene una antropología que le dé soporte, pero tampoco se puede caer en la trampa de crear conceptos innovadores y rebuscados que no respondan a las necesidades humanas reales. El objetivo de esta obra no sólo será teorizar sobre la esencia de las mujeres: si es natural o creada, si es una, múltiple, cambiante o estable, sino enmarcar esa búsqueda en un sistema de pensamiento político, económico y cultural con el objetivo concreto de sentar las bases para la creación de un entorno propicio para el desarrollo humano de las mujeres. Ésta será la distinción fundamental con respecto a otros estudios de género y filosóficos. La meta no será averiguar qué es lo propio de la mujer, sino entender que existen factores independientes de los asignados a su sexo que le corresponde desarrollar sólo por el hecho de ser persona, y con base en esto detectar qué omisiones, atropellos o abusos han ocurrido en su camino al desarrollo por el hecho de ser mujer. Esto supone movimiento, kínesis.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Diana Ibarra cuenta con un doctorado en Filosofía por la UNAM. Ha sido consultora para los tres niveles de gobierno sobre temáticas relacionadas a la Filosofía Política, Desarrollo Humano y Transversalización de la perspectiva de género. Su labor está fuertemente equilibrada con la difusión de una cultura de igualdad para todas las personas, sobre todo aquellas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad, con especial interés en las mujeres, niñas y niños. Fue consejera del Instituto Nacional de las Mujeres del 2012 al 2018. Actualmente es catedrática de la Universidad Panamericana y del Instituto Tecnológico de Educación Superior de Monterrey, Campus Querétaro, de la materias de Historia Política de la Sexualidad, Antropología Filosófica y Feminismos.