Nicht lieferbar
La huerta de Juan Fernández (eBook, ePUB) - De Molina, Tirso
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Tirso de Molina (Madrid, 1584-Almazan, 1648). Espana.Su verdadero nombre fue Gabriel Tellez, y nacio hacia 1580-84 en Madrid. Se especula (con poca solidez) sobre la posibilidad de que fuera hijo ilegitimo del duque de Osuna, uno de los personajes mas influyentes del momento. Tambien se cree que sus padres eran sirvientes de los condes de Molina, cuyo apellido adoptaria mas tarde Gabriel al ordenarse monje.Tras estudiar en la Universidad de Alcala de Henares, donde debio conocer a Lope de Vega, Tirso de Molina ingreso en el convento de la orden de la Merced de Guadalajara, en noviembre de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.36MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Tirso de Molina (Madrid, 1584-Almazan, 1648). Espana.Su verdadero nombre fue Gabriel Tellez, y nacio hacia 1580-84 en Madrid. Se especula (con poca solidez) sobre la posibilidad de que fuera hijo ilegitimo del duque de Osuna, uno de los personajes mas influyentes del momento. Tambien se cree que sus padres eran sirvientes de los condes de Molina, cuyo apellido adoptaria mas tarde Gabriel al ordenarse monje.Tras estudiar en la Universidad de Alcala de Henares, donde debio conocer a Lope de Vega, Tirso de Molina ingreso en el convento de la orden de la Merced de Guadalajara, en noviembre de 1600, y tomo los habitos dos meses y medio despues, en el monasterio de San Antolin, en la misma ciudad. En 1606 se ordeno sacerdote en Toledo, donde estudio artes y teologia. Desde Toledo haria diversos viajes por la Peninsula, con una estancia de dos anos (1614-15) en el monasterio de Estercuel, en Aragon. Tambien estuvo en Santo Domingo, entre 1616 y 1618, experiencia que reflejaria en algunas obras. A su regreso, instalado en Madrid, aparecieron sus comedias profanas, mal recibidas por las autoridades eclesiasticas y politicas, que lo apartaron primero a Sevilla y, anos despues (1625), a Cuenca.Tirso de Molina hubo de esquivar criticas politicas y religiosas por la supuesta ligereza e inmoralidad de sus obras (sobre todo, las satiras y las comedias), lo que lo obligo a escribir muchas veces en el anonimato. La reclusion en Cuenca se levanto hacia 1626, pasando a ostentar diversos cargos eclesiasticos. Durante la estancia de Tirso en Cataluna redacto la cronica de su orden, Historia general de la orden de la Merced. Dicho texto le valio que el papa Urbano VIII le concediera el grado de maestro y cronista general de su orden en 1639, pero nuevos enfrentamientos con miembros mercedarios lo condujeron a un nuevo retiro a Cuenca al ano siguiente, de donde solo saldra, en 1645, con la encomienda del convento mercedario de Soria, retiro en el que pasara sus ultimos anos. Tirso de Molina murio en la localidad soriana de Almazan en 1648.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.