3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Considerada la obra jurídico-política más importante del siglo XX cubano, este alegato, pronunciado con valentía por el joven revolucionario Fidel Castro, en su defensa y la de sus compañeros en el juicio al que fueron sometidos por el asalto a los cuarteles de Santiago de Cuba y de Bayamo en 1953, reivindica brillantemente el derecho a la rebelión que los asistía ante la ilegalidad del gobierno golpista y propone un programa para liquidar los males endémicos de la República neocolonial cubana; de hecho, este documento se convertiría en el programa del Movimiento 26 de Julio.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.87MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Considerada la obra jurídico-política más importante del siglo XX cubano, este alegato, pronunciado con valentía por el joven revolucionario Fidel Castro, en su defensa y la de sus compañeros en el juicio al que fueron sometidos por el asalto a los cuarteles de Santiago de Cuba y de Bayamo en 1953, reivindica brillantemente el derecho a la rebelión que los asistía ante la ilegalidad del gobierno golpista y propone un programa para liquidar los males endémicos de la República neocolonial cubana; de hecho, este documento se convertiría en el programa del Movimiento 26 de Julio.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Fidel Castro Ruz (13 de agosto de 1926-25 de noviembre de 2016, Cuba). Nació en Birán, en el Oriente cubano, en el seno de una familia terrateniente acomodada. Recibió su primera educación en una escuela rural, luego asistió a colegios jesuitas en Santiago de Cuba y La Habana, y se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Después del golpe de Estado de Fulgencio Batista en 1952, organizó y dirigió un ataque fallido contra los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en el Oriente cubano, el 26 de julio de 1953. Mientras estaba en prisión, escribió su discurso de defensa en el juicio, La historia me absolverá, devenido en programa del revolucionario Movimiento 26 de Julio. Aunque fue sentenciado a 15 años en prisión, él y sus compañeros fueron liberados 22 meses después, como resultado de una creciente campaña pública. Exiliado en México, desde allí organizó una expedición revolucionaria a Cuba, con el objetivo de derrocar a Batista. Llegó a bordo del yate Granma y durante los dos años siguientes dirigió al Ejército Rebelde. Finalmente, el 1ro. de enero de 1959 Batista huyó de Cuba. En respuesta de un llamado de Fidel, cientos de miles de cubanos acudieron a una huelga general que aseguró el triunfo de la Revolución. Fidel Castro entró triunfalmente a La Habana, el 8 de enero, como Comandante en Jefe del Ejército Rebelde de Cuba. El 13 de febrero de 1959 fue nombrado primer ministro, cargo que ocupó hasta diciembre de 1976, cuando asumió la presidencia del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros. El 31 de julio de 2006 dio a conocer una proclama al pueblo de Cuba en la que hacía entrega temporal, por razones de salud, de sus responsabilidades; el poder fue traspasado al primer vicepresidente cubano en esos momentos, Raúl Castro. Por esas mismas razones, declinó su postulación en el siguiente proceso electoral cubano. Fue un gran defensor de los derechos del Tercer Mundo y de otros pueblos oprimidos. Uno de los más grandes oradores de la historia.