Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

La Guerra de los Mundos es una novela de ciencia ficcion del autor ingles H.G. Wells, publicada por primera vez en el Reino Unido en la Pearson's Magazine y en los Estados Unidos en la revista Cosmopolitan en 1897. La primera aparicion de la novela en libro fue en 1898 y fue publicada por la editorial William Henemann de Londres. Escrita entre 1895 y 1897, es una de las primeras historias que detallan un conflicto entre la humanidad y una especie extraterrestre. La novela utiliza la narrativa en primera persona de un desconocido protagonista y su hermano menor en Londres mientras el sur de…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.66MB
  • FamilySharing(5)
Andere Kunden interessierten sich auch für
Produktbeschreibung
La Guerra de los Mundos es una novela de ciencia ficcion del autor ingles H.G. Wells, publicada por primera vez en el Reino Unido en la Pearson's Magazine y en los Estados Unidos en la revista Cosmopolitan en 1897. La primera aparicion de la novela en libro fue en 1898 y fue publicada por la editorial William Henemann de Londres. Escrita entre 1895 y 1897, es una de las primeras historias que detallan un conflicto entre la humanidad y una especie extraterrestre. La novela utiliza la narrativa en primera persona de un desconocido protagonista y su hermano menor en Londres mientras el sur de Inglaterra es invadida por marcianos. La novela es una de las mas comentadas en el genero de ciencia ficcion. La trama ha sido relacionada con la literatura de invasion de la epoca. La novela ha sido interpretada como un comentario sobre la teoria de la evolucion, el imperialismo britanico, y generalmente supersticiones de los tiempos victorianos, miedos y prejuicios. Al momento de la publicacion, fue clasificada como romance cientifico, como la anterior novela de Well, La Maquina del Tiempo. La Guerra de los Mundos ha sido popular (no dejandose nunca de imprimir nuevas ediciones) e influyente, generando media docena de peliculas, dramas radiales, un album musical, varias adaptaciones a historietas, una serie de television, y secuelas o historias paralelas de otros autores. Ha influenciado incluso el trabajo de cientificos, notablemente los de Robert Goddard, quien (inspirado por la obra), invento tanto el cohete impulsado por combustible y el cohete de multiples etapas, que resultaran, 71 anos despues, en el alunizaje del Apollo 11.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Herbert George Wells(21 de septiembre 1866 - 13 de agosto 1946) -conocido comoH.G. Wells- fue un prolífico escritor inglés de varios géneros, incluyendo novelas, historia, política, estudios sociales, y manuales y reglas para juegos de guerra. Wells es ahora recordado principalmente por sus novelas de ciencia ficción y es conocido como un"padre de la ciencia ficción", junto con Julio Verne y Hugo Gernsback. Sus más notables novelas de ciencia ficción incluyenLa Máquina del Tiempo(1895),La Isla del Doctor Moreau(1896),El Hombre Invisible(1897) yLa Guerra de los Mundos(1898). Fue nominado al Premio Nobel de Literatura en cuatro ocasiones. El primer estudio especializado de Wells fue sobre biología, y sus ideas sobre temas éticos estuvieron específica y fundamentalmente rodeados de un contexto Darwiniano. También fue desde temprana edad un abiertosocialista, frecuentemente (pero no siempre, como en el comienzo de la Primera Guerra Mundial) simpatizante de ideas pacifistas. Sus últimos trabajos se volvieron cada vez más y más políticos y didácticos, y escribió poca ciencia ficción, mientras indicaba en documentos oficiales que su profesión era periodista. Novelas comoKippsyLa Historia del señorPolly,las cuales describen la vida de la gente de clase media-baja, llevó a considerar, luego de ser publicadas, que él era un posible sucesor de Charles Dickens, pero Wells describía un estrato de la estructura social e intentó incluso, en Tono-Bungay (1909), diagnosticar a la sociedad inglesa en su totalidad. Siendodiabético, en 1934 Wells co-fundóThe Diabetic Association (conocida hoy como Diabetes UK).