7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Siempre que se publica un libro del ámbito educativo sobre la formación continua docente, advertimos que las temáticas son múltiples y variadas. Efectivamente, existe un sinnúmero de bibliografía que tratan cuestiones transversales a la formación de futuros profesores/as. La práctica docente en el aula, la didáctica especifica de cada disciplina, y la psicología del sujeto que aprende, adquieren un lugar fundamental y prioritario en los diseños curriculares. Sin embargo, a medida que nos insertamos e interactuamos en el entramado mundo de las instituciones educativas y su entorno, descubrimos…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 14.3MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Siempre que se publica un libro del ámbito educativo sobre la formación continua docente, advertimos que las temáticas son múltiples y variadas. Efectivamente, existe un sinnúmero de bibliografía que tratan cuestiones transversales a la formación de futuros profesores/as. La práctica docente en el aula, la didáctica especifica de cada disciplina, y la psicología del sujeto que aprende, adquieren un lugar fundamental y prioritario en los diseños curriculares. Sin embargo, a medida que nos insertamos e interactuamos en el entramado mundo de las instituciones educativas y su entorno, descubrimos que aparecen otras prácticas que inexorablemente se desprenden de la propia organización y administración escolar. Sobre ellas no existen instancias de aprendizajes previos que permitan afrontarlas. La formación en práctica administrativa es una de estas carencias. Esto se constituye como un espacio que merece ser tratado de manera impostergable, por la trascendencia y responsabilidad indelegable que tienen los profesores/as sobre su oportuna y correcta elaboración. ¿Cómo se completa el libro de temas? ¿Quién es responsable por tomar lista? ¿Cómo se confecciona la declaración jurada de cargos y actividades? ¿En qué casos los profesores deberían solicitar que se labren actas por situaciones extraordinarias? ¿Qué forma tiene la planilla oficial de calificaciones y cómo se completa? Estos y otros tantos interrogantes aparecen especialmente en quienes recién se incorporan al ejercicio de la docencia en nivel secundario. Hasta ahora no tienen otra respuesta que el aprendizaje por observar y consultar a otros colegas más experimentados, o bien por ensayo y error. La práctica administrativa como parte de la formación docente merece un espacio en el diseño curricular de la formación continua. Es hora de revertir esta lógica del aprendizaje obligada por las circunstancias del momento.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
El profesor Domingo Vicente Greco es licenciado en Gestión Educativa, profesor en Ciencias Económicas y Técnico en Administración Pymes, con estudios de posgrado en Administración Tributaria y Economía Social. Con una amplia experiencia de 33 años en el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires, ejerció la docencia en el nivel secundario, terciario superior, y universitario, en diferentes cargos: como docente frente al aula, profesor de la práctica docente, y en la conducción institucional en el nivel superior. Participó activamente como referente regional en la elaboración del diseño curricular del Profesorado en Economía y en el de Ciencia Política de la provincia de Buenos Aires, vigentes hasta la fecha. Además, es autor y coautor de múltiples proyectos educativos de diversos tipos y finalidades. Actualmente se desempeña como profesor adjunto de la Universidad Nacional del Oeste de Merlo, en la Escuela de Humanidades. En esa institución es coordinador y jurado de alumnos que presentan trabajos de integración finales. También es integrante del grupo de investigación en educación secundaria. Además, es profesor en el ISFD n. ° 109 de San Antonio de Padua, en la carrera Profesorado de Economía. Está a cargo de las cátedras de Economía y su Enseñanza I y II.