7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

A fines del siglo XX se produjo, a la derecha del escenario político, la emergencia de partidos extremistas o radicales, en ruptura con las tradiciones nazis o fascistas, cuyo objetivo es la conquista del poder por la vía electoral o democrática. Estos movimientos permiten pensar las mutaciones de la extrema derecha y su adaptación a los tiempos presentes. Este libro define y describe las diferentes familias de este sector del espectro ideológico, particularmente en los países de la Unión Europea y en Rusia. Se centra en la historia reciente de esos partidos o movimientos, sus programas…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.11MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
A fines del siglo XX se produjo, a la derecha del escenario político, la emergencia de partidos extremistas o radicales, en ruptura con las tradiciones nazis o fascistas, cuyo objetivo es la conquista del poder por la vía electoral o democrática. Estos movimientos permiten pensar las mutaciones de la extrema derecha y su adaptación a los tiempos presentes. Este libro define y describe las diferentes familias de este sector del espectro ideológico, particularmente en los países de la Unión Europea y en Rusia. Se centra en la historia reciente de esos partidos o movimientos, sus programas ideológicos y su visión del mundo. Exponen sus resultados electorales y la sociología de su electorado para esclarecer el "denominador común" que los reúne, aun cuando su heterogeneidad y sus particularidades nacionales no les permitan pensar en una "internacional de la extrema derecha". Contrariamente a las teorías facilistas en boga, Jean-Yves Camus y Nicolas Lebourg aseveran que es un error explicar el ascenso de los partidos nacionalistas, populistas y xenófobos por la sola variable de la crisis económica. Su público creciente es más bien el síntoma de un profundo cuestionamiento de los marcos tradicionales de la identidad europea, de la representación política y de las referencias liberales o conservadoras de las derechas de gobierno.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jean -Yves Camus es analista político e investigador asociado al IRIS (Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas, París). Obtuvo un máster en Ciencia Política en la Sorbona y un doctorado en Historia Contemporánea en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS). Nicolas Lebourg es investigador del Observatorio de las políticas radicales e investigador asociado en el CEPEL (CNRS -Universidad de Montpellier). Miembro del Programa Fascismo Europeo de la Universidad George Washington.