4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En este libro el autor considera que para comprender el significado de la Constitución es necesario situarnos en el contexto histórico que condiciona su elaboración, porque los procesos históricos son los que determinan la transición política y jurídica de un paradigma constitucional a otro. Plantea también que en la evolución del constitucionalismo mexicano se identifican por lo menos tres paradigmas: el constitucionalismo liberal individual, el constitucionalismo liberal positivista y el constitucionalismo liberal social. Destaca que el constitucionalismo liberal individual promueve el…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.42MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este libro el autor considera que para comprender el significado de la Constitución es necesario situarnos en el contexto histórico que condiciona su elaboración, porque los procesos históricos son los que determinan la transición política y jurídica de un paradigma constitucional a otro. Plantea también que en la evolución del constitucionalismo mexicano se identifican por lo menos tres paradigmas: el constitucionalismo liberal individual, el constitucionalismo liberal positivista y el constitucionalismo liberal social. Destaca que el constitucionalismo liberal individual promueve el establecimiento de normas que limitan la acción de las autoridades y otorgan libertades y derechos individuales. El constitucionalismo liberal positivista tuvo como propósito fusionar lo que se ha denominado liberalismo radical con el progreso a través del desarrollo de la ciencia. Por su parte, el constitucionalismo liberal- social impulsa la incorporación de los derechos sociales en el texto constitucional, de modo que se armonice el bien de la sociedad con la libertad individual. A propósito de los cien años de la promulgación de la Constitución de 1917, señala el autor, el paradigma liberal social del Estado democrático de derecho continúa evolucionando para adecuarse a los escenarios nacional e internacional que en la contemporaneidad del siglo XXI será objeto de nuevas investigaciones. Finalmente y como podrá apreciarse en la lectura de esta obra, el autor examina con un criterio histórico jurídico los debates del Constituyente y a partir del análisis jurídico de la discusión plantea si la Constitución de 1917 fue una nueva Constitución o si es la de 1857 reformada.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.