Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: PDF

Las ciencias exactas parten de la premisa de «una realidad independiente, libre de la interacción humana». Los estudios de la ciencia -de los que el sociólogo, antropólogo y filósofo Bruno Latour es uno de los más prominentes representantes- tienen como objetivo desvelar el componente humano que influye inevitablemente en toda investigación científica y sus resultados. Con abundantes anécdotas y la didáctica de un buen profesor, Latour expone diversos estudios de caso -una expedición en la selva del Amazonas, la investigación sobre la energía atómica o los experimentos de Louis Pasteur- para…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 11.31MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Las ciencias exactas parten de la premisa de «una realidad independiente, libre de la interacción humana». Los estudios de la ciencia -de los que el sociólogo, antropólogo y filósofo Bruno Latour es uno de los más prominentes representantes- tienen como objetivo desvelar el componente humano que influye inevitablemente en toda investigación científica y sus resultados. Con abundantes anécdotas y la didáctica de un buen profesor, Latour expone diversos estudios de caso -una expedición en la selva del Amazonas, la investigación sobre la energía atómica o los experimentos de Louis Pasteur- para ilustrar el factor humano del conocimiento científico. Indaga en los planteamientos filosóficos de Platón a Isabelle Stengers, de Durkheim a Donna Haraway, para señalar lo que está en juego en estas llamadas «guerras de la ciencia»: la sumisión perpleja de la gente común ante las fuerzas beligerantes de quienes pretenden haber alcanzado la verdad última.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Bruno Latour (Francia, 1947) es catedrático de sociología en la École des Mines de París. En colaboración con Steve Woolgar escribió el estudio sociológico La vida en el laboratorio: la construcción de los hechos científicos. Es autor de Pasteur: la lucha contra los microbios y Nunca hemos sido modernos. Además es compilador de numerosas obras sobre la historia y la sociología de la ciencia y la técnica. Gedisa ha publicado sus ensayos «La tecnología es la sociedad hecha para que dure» y «De la mediación técnica: filosofía, sociología, genealogía» en el volumen de M. Domènech y F. J. Tirado, Sociología simétrica.