Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

La antologia recoge algunos de los textos mas representativos de Heriberto Frias, en los que plasmo, siempre conservando su particular estilo de denuncia, los mas atroces episodios de nuestra historia.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.85MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La antologia recoge algunos de los textos mas representativos de Heriberto Frias, en los que plasmo, siempre conservando su particular estilo de denuncia, los mas atroces episodios de nuestra historia.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nació en Queretaro, el 13 de mayo de 1870, y murió en la Ciudad de México el 12 de noviembre de 1925. Estudió la preparatoria en la Ciudad de México, pero la muerte de su padre y una penosa situación económica le impidieron continuar sus estudios. Ingresó después al Colegio Militar y dos años más tarde se dio de baja para integrarse al servicio activo. En 1892 su batallón fue enviado a los indios tomoches en la sierra de Chihuahua. Su experiencia en la masacre lo llevó al alcoholoismo, a la literatura y al periodismo, y finalmente lo hizo desertar del ejército. Una crónica de la batalla, (que sería ael antecedente de su obra más relevante, Tomochic), fue publicado en El Demócrata, en 1883, lo que le acarreó juicio militar por delación de hechos de guerra. Fue encarcelado junto con el editor, por falta de pruebas, estuvo sólo unos meses en prisión. Fue condenado a muerte por el gobierno de Carranza y sólo la intervención de un amigo pudo salvarlo. En 1920, a la muerte de Carranza, Obregón lo envió la consulado de Cádiz. Murió al poco tiempo de su regreso a México.