9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La centralidad de los pobres, la "conversión" del papado, la reforma de la curia y la apuesta por impulsar un gobierno colegial son, según declaraciones del papa Francisco, algunos de los ejes principales de su pontificado. El ejercicio de un papado demasiado unipersonal durante los últimos decenios, sobre todo a partir de la segunda parte del pontificado de Pablo VI y, de manera particular, en los de Juan Pablo II y Benedicto XVI, ha sido un importante factor, aunque no el único, en la distorsión que ha padecido la articulación conciliar de primado, colegialidad y sinodalidad. Mucho han…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.54MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La centralidad de los pobres, la "conversión" del papado, la reforma de la curia y la apuesta por impulsar un gobierno colegial son, según declaraciones del papa Francisco, algunos de los ejes principales de su pontificado. El ejercicio de un papado demasiado unipersonal durante los últimos decenios, sobre todo a partir de la segunda parte del pontificado de Pablo VI y, de manera particular, en los de Juan Pablo II y Benedicto XVI, ha sido un importante factor, aunque no el único, en la distorsión que ha padecido la articulación conciliar de primado, colegialidad y sinodalidad. Mucho han tenido que ver en ello las dificultades por las que han pasado dicha articulación dogmática y su posterior recepción eclesial tanto a partir del Vaticano I como del Vaticano II: fallida y unilateral en el primero de ellos y todavía pendiente en el segundo. Esta obra trata de exponer, de manera argumentada, algunas alternativas en las que puede cuajar la articulación de primado, colegialidad y sinodalidad alcanzada en el Vaticano II. Al proceder de esta manera se espera contribuir a que algún día sea posible la deseada "conversión del papado" y a la par la reforma de la curia vaticana.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jesús Martínez Gordo es doctor en Teología Fundamental y sacerdote de la Diócesis de Bilbao. Profesor de la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz y del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao. Es miembro del Cento "Cristianisme i Justícia", de Barcelona, y profesor invitado en la Facultad de Teología de Italia Meridional, en Nápoles. Colabora asiduamente en revistas y publicaciones de España, Europa y Latianoamérica. Actualmente ejerce su ministerio pastoral de presbítero en el Equipo Ministerial de Basauri (Vizcaya).