Nicht lieferbar
La Celestina (eBook, ePUB) - De Rojas, Fernando
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Este ebook presenta "La Celestina", con un indice dinámico y detallado. La Celestina es una de las obras cumbre de la literatura española y universal. Se trata de una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa, aunque soterrada, sobre la literatura española.
Contenido:
Un joven de noble linaje que se llama Calisto, se enamora a primera vista de Melibea, la única
…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.55MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este ebook presenta "La Celestina", con un indice dinámico y detallado. La Celestina es una de las obras cumbre de la literatura española y universal. Se trata de una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa, aunque soterrada, sobre la literatura española.

Contenido:

Un joven de noble linaje que se llama Calisto, se enamora a primera vista de Melibea, la única heredera de una familia, cuando entra al huerto de su casa buscando su halcón. Pero cuando Calisto comienza a expresarle sus sentimientos, ella lo rechaza.

Su criado Sempronio le sugiere que recurra a una vieja prostituta y alcahueta profesional llamada Celestina. Ésta se hace pasar por vendedora de artículos diversos para entrar en las casas y organizar citas de amantes. También regenta un burdel con dos prostitutas, Areúsa y Elicia.¿

Pármeno, otro criado de Calisto, cuya madre conocía a Celestina, trata de disuadirlo, pero a pesar de de las razones de Pármeno, Calisto no le hace caso e insiste en su deseo de poseer a Melibea. Celestina conjura al diablo para hechizar a Melibea y hacer que se enamore de Calisto. Luego va a su casa con el pretexto de venderle hilado. Melibea le paga el hilado con su cordón y ésta lo usa para completar el hechizo.e envía una de sus prostitutas, Areúsa, a seducirlo para que se ponga de su parte. Una vez que Melibea se enamore de Calisto, éste le da a Celestina una cadena de oro. Sempronio y Pármeno querían beneficiarse de la pasión de su amo también, por lo que le reclaman a Celestina su parte del pago, pero ella se niega a compartir. Los criados se vengan de Celestina, matándola pero al tratar de huirse de la justicia, se saltan por la ventana y se mueren.

Las dos prostitutas, que se han quedado sin Celestina y sin sus amantes, deciden vengarse de Calisto de Melibea. Envían al rufián Centurio a que arme un alboroto en la calle durante una cita romántica entre Calisto y Melibea. Calisto baja la escalera apresuradamente para ver qué pasa y asegurarse de que sus criados no estén en peligro, pero se cae y se muere. Al ver esto, Melibea confiesa a su padre sus amores con Calisto y sus tratos con Celestina, y enseguida se quita la vida, lanzándose de una torre de su casa. La obra termina con la lamentación de Pleberio, padre de Melibea.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
(La Puebla de Montalbán, Toledo, c. 1470 Talavera de la Reina, Toledo, 1541), escritor español, aunque en algunas ocasiones se le ha calificado de dramaturgo por el diálogo incluido de la única obra que se le ha atribuido, La Celestina, sin embargo carece de algunos elementos esenciales del género dramático, lo que ha ocasionado numerosas discusiones acerca del género literario a que pertenece entre los especialistas. Si bien Fernando de Rojas ha pasado a la Historia de la Literatura como autor de la Celestina, para sus coterráneos fue fundamentalmente un jurista muy valorado como tal en Talavera de la Reina (Toledo).