18,99 €
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
18,99 €
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
18,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro da seguimiento a uno de los cambios más extraordinarios conocidos por el mundo moderno, cuando después de la Gran Guerra, en 1918, el Imperio Otomano culminó una era de grandes realizaciones. Una profunda transformación tuvo lugar para dar origen a nuevos países, por lo general en los territorios que había mantenido bajo su dominio durante cuatro siglos. Ahora parece imposible imaginar que en la extensión de ese imperio, albergaran su historia varias naciones y culturas, con diferentes religiones y distintas lenguas. Con la intervención de las potencias como el Imperio Británico,…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 20.7MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro da seguimiento a uno de los cambios más extraordinarios conocidos por el mundo moderno, cuando después de la Gran Guerra, en 1918, el Imperio Otomano culminó una era de grandes realizaciones. Una profunda transformación tuvo lugar para dar origen a nuevos países, por lo general en los territorios que había mantenido bajo su dominio durante cuatro siglos. Ahora parece imposible imaginar que en la extensión de ese imperio, albergaran su historia varias naciones y culturas, con diferentes religiones y distintas lenguas. Con la intervención de las potencias como el Imperio Británico, Francia y Estados Unidos, principalmente, se crearon; Siria, Líbano, Egipto, Jordania, Irak, Irán, Arabia Saudita, Armenia, Yemen, Turquía, más tarde Israel y Finalmente los Emiratos Árabes Unidos. Las autoras y autores participantes en este libro analizan en sus capítulos lo acontecido en esos diferentes espacios, sus formas de articulación al mundo que nacía, los movimientos políticos que dieron sentido a las organizaciones sociales presentes en la caída del Imperio Otomano y lo que vendría después. Los aportes en sus estudios resultan aporte sustanciales para entender un profundo proceso que forjó un nuevo orden en lo que fue llamado Medio Oriente

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carlos Martínez Assad Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM reconocido con el Premio de Artes, Ciencias Sociales y Filosofía en 2013. Además de las numerosas investigaciones realizadas conocidas en varios libros publicados, su labor se ha caracterizado por las diferentes convocatorias realizadas para reunir a grupos de especialistas en diferentes campos de la historia, la sociología, la política y la cultura. Este libro es un claro ejemplo de lo que puede construir un grupo de personas agrupado en torno a una problemática común, con diferentes matices de acuerdo con su propia metodología de trabajo, su ideología y su posición frente al mundo que vivimos y con su propia visión del país o de la temática que analizaron. Todos respondieron al llamado que se hizo desde el Seminario Universitario de las Culturas del Medio Oriente de la UNAM. Gracias a los participantes, por primera vez en México, se da cuenta de la complejidad del proceso fundacional de varios de los países con los que convivimos después de cien años de iniciado. Explicar ese devenir es lo que cada uno de los académicos reunidos, en completa libertad, de acuerdo con sus conocimientos y convicciones, realizó en cada uno de los capítulos que conforman La caída del Imperio Otomano y la creación del Medio Oriente.