-10%11
79,95 €
89,30 €**
79,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
40 °P sammeln
-10%11
79,95 €
89,30 €**
79,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
40 °P sammeln
Als Download kaufen
89,30 €****
-10%11
79,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
40 °P sammeln
Jetzt verschenken
89,30 €****
-10%11
79,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
40 °P sammeln
  • Format: PDF

La Autotraducción en la Poesía Mapuche interroga las diversas formas, contextos y motivaciones que hacen a la práctica de la autotraducción en la producción bilingüe de seis poetas mapuche contemporáneos: Leonel Lienlaf, Elicura Chihuailaf, Rayen Kvyeh, María Teresa Panchillo, Liliana Ancalao y Adriana Paredes Pinda. Se propone ofrecer un análisis comparativo y atento a las coordenadas culturales y sociohistóricas de la producción poética mapuche bilingüe de los últimos 30 años, a partir de la noción de traful y de una tipología de estrategias de autotraducción.
Es un libro orientado a la
…mehr

Produktbeschreibung
La Autotraducción en la Poesía Mapuche interroga las diversas formas, contextos y motivaciones que hacen a la práctica de la autotraducción en la producción bilingüe de seis poetas mapuche contemporáneos: Leonel Lienlaf, Elicura Chihuailaf, Rayen Kvyeh, María Teresa Panchillo, Liliana Ancalao y Adriana Paredes Pinda. Se propone ofrecer un análisis comparativo y atento a las coordenadas culturales y sociohistóricas de la producción poética mapuche bilingüe de los últimos 30 años, a partir de la noción de traful y de una tipología de estrategias de autotraducción.

Es un libro orientado a la reflexión intercultural que propone una inmersión en el territorio sensible de la literatura desde la lectura de los cruces, tensiones, contradicciones y complementariedades entre las versiones de los textos poéticos bilingües mapuzungun-español. Se trata de un aporte tanto a la literature comparada en términos de una apertura a las lenguas y discursos literarios emergentes en Abya Yala, como a los estudios de autotraducción.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Melisa Stocco es Doctora en Letras (UNCuyo) y Becaria Posdoctoral de CONICET. Miembro del Centro de Estudios de Lenguas y Literaturas Patagónicas y Andinas (UNPSJB). Autora de numerosas publicaciones sobre autotraducción y literatura mapuche. Editora del volumen Literary Self-Translation in Hispanophone Contexts (2019).