8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Un emocionante recorrido por la arquitectura y el pensamiento humano desde antes de Egipto hasta este presente de asombrosos descubrimientos, que les permite a los autores explicar como la arquitectura debe ser fiel con cada momento del desarrollo de la humanidad. Un libro imprescindible tanto para quienes se preocupan por el devenir del pensamiento y la arquitectura en la que habitamos hoy y habitaremos mañana, que invita y provoca, reflexión, debate y encuentros diversos, de pensamientos y experiencias. Un libro que camina por la cultura, la ciencia y la filosofía invitando a iniciar nuevas…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 37.4MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Un emocionante recorrido por la arquitectura y el pensamiento humano desde antes de Egipto hasta este presente de asombrosos descubrimientos, que les permite a los autores explicar como la arquitectura debe ser fiel con cada momento del desarrollo de la humanidad. Un libro imprescindible tanto para quienes se preocupan por el devenir del pensamiento y la arquitectura en la que habitamos hoy y habitaremos mañana, que invita y provoca, reflexión, debate y encuentros diversos, de pensamientos y experiencias. Un libro que camina por la cultura, la ciencia y la filosofía invitando a iniciar nuevas búsquedas y a experimentar para lograr que el propósito de la existencia humana se logre a través de la felicidad y el bienestar. Bellamente narrado, el libro toma como eje conductor la relación de la arquitectura con la piedra, y cómo esta relación a través del tiempo ha encontrado formas extraordinarias de manifestarse en el objeto construido y el mensaje que este porta. Los autores, Rolando Moya Tasquer y Evelia Peralta, arquitectos de una dilatada trayectoria en la docencia, la teórica y la crítica arquitectónica nos dicen que "un libro nace como una idea, como un recuerdo, como un conocimiento, en el preciso momento en el que sus autores sienten la necesidad personal de compartirlo o cuando, a raíz de su percepción y vivencias de su propio medio, lo consideran necesario, en este caso, ambas motivaciones son válidas".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Rolando Moya Tasquer (Tucumán, Argentina, 1940) arquitecto Universidad Nacional de Tucumán (1974) y Universidad Central de Ecuador (1977), miembro del Colegio de Arquitectos del Ecuador (1977). Evelia Peralta (La Rioja, Argentina,1941) arquitecta de la Universidad Nacional de Tucumán (1967) y de la Universidad Central de Ecuador (1977), miembro del Colegio de Arquitectos del Ecuador (1977). Los autores han realizado sus actividades principales en los ámbitos de la docencia, investigación y crítica en arquitectura y urbanismo, y difusión de la cultura urbana y arquitectónica ecuatoriana a nivel nacional e internacional a través de libros, artículos en revistas, especialmente en TRAMA, y periódicos, conferencias y otras publicaciones, siendo jurados, consultores, promotores, organizadores y participantes en redes, programas municipales y eventos culturales vinculados con el mejoramiento del hábitat. En la docencia han promovido la práctica de proyectos en talle- res con enfoque integral. Fueron cofundadores, coordinadores y directores de Trama Revista de Arquitectura en sus 70 primeras ediciones impresas y colaboradores hasta la fecha. Cofundadores y miembros del equipo de la I Bienal de Arquitectura de Quito, y en sus primeras cinco ediciones, y co-realizadores de los Libros de la I y II BAQ. Idearon y desarrollaron el concurso "Quito. Rediseñe su ciudad una Utopía realizable" (1997-99) y "Quito. Rediseñe su ciudad. La realización de la Utopía" con el IMQ (2001) que, posteriormente fue la base para los concursos Ideas para Quito del Municipio de Quito. Los Arqs. Rolando Moya Tasquer y Evelia Peralta son autores de más de veinte publicaciones sobre arquitectura de Ediciones TRAMA y coautores en libros de otras editoriales. Han obtenido premios y menciones por autoría compartida en: 1982 Premio Internacional III Bienal de Arquitectura de Quito a la "Revista de Arquitectura TRAMA", en 1990; Mención Internacional Bienal de Arquitectura de Quito a "Arquitectura Contemporánea. 20 Arquitectos de Ecuador", ed. TRAMA, en 2000; Premio Nacional de Teoría, Historia y Crítica de la XII Bienal de Arquitectura de Quito a "Arquitectura Arquitectos. Ecuador Siglo XXI", Ed.TRAMA, en 2002 Mención de Honor Nacional en la XIII BAQ a "Casas Contemporáneas del Ecuador", Ed. Trama. En la XIV BAQ 2004 Premio Nacional en Teoría, Historia y Crítica por la obra "Diego Banderas Vela. Obras y Proyectos" y Mención de Honor por "Casas Latinoamericanas". Han realizado la Guía Arquitectónica de Quito, Ed. Trama, 2007, y concretado importan- tes libros sobre la obra de arquitectos del Ecuador como Gustavo Guayasamin Calero. 50 Años de Arquitectura Racionalismo e Identidad. Ed. Trama, 2007, y Sixto Durán-Ballén Planificador, Urbanista, Arquitecto. Pionero de la Arquitectura en Ecuador. Ed. Trama, 2014. Han obtenido la Condecoración Federico González Suárez otorgada por el Concejo del Distrito Metropolitano de Quito, destina- da a personalidades que se hayan destacado en el Área Académica por su contribución al desarrollo de la arquitectura... y por difundir los logros de la arquitectura del Ecuador dentro y fuera de las fronteras nacionales, Quito, Diciembre, 2006. Del Colegio de Arquitectos del Ecuador Núcleo de Pichincha, el Re- conocimiento por la labor realizada en TRAMA al cumplirse 30 años de su creación en la difusión y desarrollo de la arquitectura, Quito, 2007. Premio FPAA 2008 a la Difusión de la Arquitectura en TRAMA, otorgado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, postulación del Colegio de Arquitectos del Ecuador, y reconocimiento del Colegio del Ecuador Núcleo de Pichincha y del Colegio de Arquitectos del Ecuador Núcleo del Guayas, por la excelente trayectoria a nivel nacional y la difusión de la Arquitectura, 2008. Homenaje de la BAQ 2016 como miembros de la comisión fundadora.