5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Una adecuada administración de las organizaciones deportivas, ya sean públicas o privadas, pequeñas o grandes, es fundamental para garantizar su éxito y, en consecuencia, el éxito de los deportistas a los que éstas representan. En esta completa obra, que se dirige tanto a autoridades del deporte como a deportistas y estudiantes de licenciaturas deportivas, el autor realiza un exhaustivo repaso sobre los conocimientos administrativos, legales y ¿scales necesarios para lograr una dirección e¿caz, así como de mercadotecnia, organizativos y de optimización de recursos. Incluye, además, un apartado…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.67MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Una adecuada administración de las organizaciones deportivas, ya sean públicas o privadas, pequeñas o grandes, es fundamental para garantizar su éxito y, en consecuencia, el éxito de los deportistas a los que éstas representan. En esta completa obra, que se dirige tanto a autoridades del deporte como a deportistas y estudiantes de licenciaturas deportivas, el autor realiza un exhaustivo repaso sobre los conocimientos administrativos, legales y ¿scales necesarios para lograr una dirección e¿caz, así como de mercadotecnia, organizativos y de optimización de recursos. Incluye, además, un apartado sobre generali-dades del entrenamiento deportivo. En sus catorce capítulos, divididos en cuatro partes, el lector hallará descritos los conocimientos, habilidades y experiencias necesarios para poder conocer en profundidad la administración de las organizaciones deportivas y, desde una perspectiva global, rentabilizar la inversión en el deporte, que en de¿nitiva es inversión en la sociedad. Miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano, Othón Díaz Valenzuela es viceministro del Deporte de Alto Rendimiento y catedrático de diversas asignaturas en el ámbito de la administración y la gestión deportiva en reputadas universidades de México.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Othón Díaz Valenzuela nació el 6 de noviembre de 1969, practicó el kayak dentro del equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llegando a formar parte del Salón de la Fama de esta institución gracias a sus resultados en competencias a nivel nacional y como seleccionado nacional en competencias internacionales. Al concluir su carrera como deportista fue entrenador por algunos años y cuenta con estudios de maestría en Administración de Organizaciones y de doctorado en Alta Dirección. En 1997 fue nombrado director de Deporte Competitivo en la UNAM. Tres años después participó como director de mercadotecnia del Proyecto Olímpico Mexicano en el ministerio mexicano del deporte (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE). En el año 2001 fue director general de uno de los clubes deportivos más grandes e importantes de México, el Club Alemán. Con el apoyo del filántropo Alfredo Harp Helú desarrolló por ocho años un programa privado para apoyar a jóvenes talentos para llevarlos a obtener medallas olímpicas, logrando en los juegos de Londres 2012 dos preseas y varios finalistas. A partir de enero de 2013 es viceministro del Deporte de Alto Rendimiento, siendo el responsable de otorgar los apoyos económicos gubernamentales a los deportistas que participan en competencias internacionales representando a México, en especial en aquellas del ciclo olímpico. En el ámbito académico es catedrático de diversas asignaturas en la licenciatura en Administración del Deporte, y en maestrías de Gestión Deportiva en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad del Valle de México en convenio con la Universidad Europea de Madrid, o la Universidad Marista, entre otras. Es miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano y ha formado parte de consejos editoriales de algunos periódicos deportivos, viceministro del Deporte de Alto Rendimiento y catedrático de diversas asignaturas en el ámbito de la administración y la gestión deportiva en reputadas universidades de México.