9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El encuentro de un importante filósofo contemporáneo con el legado de uno de los padres del pensamiento existencialista. El renombrado Dr. Mauricio Beuchot, creador del enfoque de la Hermenéutica Analógica ¿reconocido mundialmente¿, analiza la vida y el legado del inolvidable autor danés Sören Kierkegaard, y actualiza su pensamiento para aplicarlo a nuestra vida y afrontar los retos actuales.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.29MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El encuentro de un importante filósofo contemporáneo con el legado de uno de los padres del pensamiento existencialista. El renombrado Dr. Mauricio Beuchot, creador del enfoque de la Hermenéutica Analógica ¿reconocido mundialmente¿, analiza la vida y el legado del inolvidable autor danés Sören Kierkegaard, y actualiza su pensamiento para aplicarlo a nuestra vida y afrontar los retos actuales.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Dr. Mauricio Beuchot Puente. Nació en Torreón, Coahuila. De 1961 a 1973 estudió en el Centro de Estudios de la Orden de Predicadores en México, centrándose en estudios de humanidades clásicas, incluyendo griego, latín y filosofía escolástica. En 1976 obtiene el grado de Licenciado en Filosofía por el Instituto Superior Autónomo de Occidente. Se doctoró en filosofía en 1980 por la Universidad Iberoamericana (UIA), con la tesis: "Sobre el problema de los universales en la filosofía analítica y en la metafísica tomista". Cursó estudios de historia del pensamiento, filosofía aristotélica y medieval, en la Universidad de Friburgo, Suiza. Ha sido colaborador y director de varias publicaciones a nivel nacional e internacional, así como autor de más de 250 ensayos filosóficos e históricos. Destaca su participación en publicaciones como: Revista de Filosofía de la Universidad Iberoamericana (1980-1991), director de la revista filosófica Analogía (1987- ), revista Semiosis, Justicia y Paz. Revista de Derechos Humanos (1992- ), miembro del consejo de redacción de la revista Morphé (1994- ), miembro de los consejos editoriales de la Revista Pedagógica y del anuario Saber Novohispano. Desde 1995 es miembro del consejo editorial de la revista Diánoia (Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM), de la Revista Española de Filosofía Medieval (Universidad de Zaragoza, España), de la revista Novahispania (UNAM), del consejo editorial de la revista Logos (Universidad La Salle, México, D.F.) y del consejo editorial de la revista Semiótica (Journal of the International Association for Semiotic Studies, Berlín-New Cork: Mouton - De Gruyter). Miembro del consejo de redacción de la revista Anámnesis (México) y del consejo directivo de la revista Tópicos (Universidad Panamericana, México). Desde 1997 es miembro del comité editorial de la revista Seminarios de Filosofía (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile). Es director de Interpretatio: Revista de Hermenéutica, desde 2016. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde julio de 1985, y desde 1990 es miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia (correspondiente de la Real de Madrid). A partir de 1991 es investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, y es fundador del Seminario de Hermenéutica del mismo, el cual promueve los estudios de la teoría y la práctica hermenéutica en las distintas esferas del conocimiento, como la filosofía, la psicología, la historia, etc.