1,49 €
1,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,49 €
1,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro, resultado de una investigación con estudiantes de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, sensibiliza sobre escenarios posibles en el Sistema Integral para la Paz (antes SIVJRNR) que dan cuenta de testimonios de violencias sufridas, hoy con vocación de perdón y con base en experiencias en territorio de constructores de paz desde la institucionalidad (CEV y CNMH) y visibiliza oportunidades de ajuste sistémico e interinstitucional en clave de reconciliación social en los territorios. Se presenta, entonces, como una propuesta que apunta hacia una justicia…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.81MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro, resultado de una investigación con estudiantes de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, sensibiliza sobre escenarios posibles en el Sistema Integral para la Paz (antes SIVJRNR) que dan cuenta de testimonios de violencias sufridas, hoy con vocación de perdón y con base en experiencias en territorio de constructores de paz desde la institucionalidad (CEV y CNMH) y visibiliza oportunidades de ajuste sistémico e interinstitucional en clave de reconciliación social en los territorios. Se presenta, entonces, como una propuesta que apunta hacia una justicia anamnética, desde la anamnesis o memorias individuales y colectivas de las víctimas, con el fin de lograr la tan añorada paz del Acuerdo de la Habana. Entonces, más allá de la justicia transicional con enfoque restaurativo-retributivo que no logra superar la concepción preconvencional basada en la ley del Talión -ojo por ojo, diente por diente-, se piensa en una democracia adversarial que acompañe la construcción de verdades individuales y colectivas, con una franca superación de la distinción amigo-enemigo como concepto de lo político que ha signado la historia de Colombia desde sus inicios republicanos, que nos conduzca a la reconciliación desde el perdón que nace de la víctima y que permite reconocer al perpetrador como otro, no más como un antagonista.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.