Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

IN MEMORIAM es un conjunto de retazos de los tiempos flamencos de Niño de Elche. Años de infancia y juventud vividos de la mano del padre, la madre y los hermanos, entre concursos, peñas, tablaos, andalucinaciones y noches cada vez más largas. Recuerdos que, como posesiones, transportan al autor, al poseído, a unos tiempos en los que anhelaba ser un cantaor reconocido, un flamenco puro, alguien que contara con la bendición de sus congéneres. Pero, si como se dice en estas páginas "el flamenco son los padres", Niño les salió carbón. El hoy ya artista exflamenco nos traslada con estos fogonazos…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.11MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
IN MEMORIAM es un conjunto de retazos de los tiempos flamencos de Niño de Elche. Años de infancia y juventud vividos de la mano del padre, la madre y los hermanos, entre concursos, peñas, tablaos, andalucinaciones y noches cada vez más largas. Recuerdos que, como posesiones, transportan al autor, al poseído, a unos tiempos en los que anhelaba ser un cantaor reconocido, un flamenco puro, alguien que contara con la bendición de sus congéneres. Pero, si como se dice en estas páginas "el flamenco son los padres", Niño les salió carbón. El hoy ya artista exflamenco nos traslada con estos fogonazos de nostalgia a los años que separaron la tradición de la traición, el frío del flamenco del calor de la heterodoxia, el conformarse con lo ya aceptado de la búsqueda incesante de otros cantes. Épocas de crisis artísticas y personales, ecos de bordones y saetas. Desnudarse significa quitarse nudos, pero también portar tus vergüenzas al aire" y así, en busca de desahogo y consuelo, Niño de Elche, con su entonación más íntima, nos invita a acompañarlo en estas memorias flamencas hacia sus primeros pasos, sus primeras huellas. Fotografías de Ángela Martín-Retortillo. "Sin lugar a dudas el libro más interesante de todos aquellos en los que el nombre del cantaor ilicitano aparece en portada." Joan S. Luna, Mondo Sonoro "...ojalá esta memoria franca de Niño de Elche espolee a los que hasta ahora han preferido mantener la historia del flamenco, real o inventada, en un ámbito subterráneo. Para leerlo no hay que tomar biodramina, aunque hay curvas que alternan ironía y un sarcasmo que son el instrumento idóneo para vencer la timidez y explicar grandes verdades y entender un poco más uno de los grandes misterios de Elx." Sergi Pàmies, La Vanguardia "Breve, reveladora, fascinante y desacralizadora." Xavier Cervantes, Diari Ara "Un certificado de que está ya más allá del flamenco (por si había dudas) pero buceando precisamente en sus raíces." Ignasi Moya, La Vanguardia "El mundo flamenco no me escucha a mí, ni al flamenco." Entrevista en La Contra, El Periódico, Núria Navarro

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Niño de Elche (1985) es un artista indisciplinar y exflamenco que ha sabido aunar en sus diferentes propuestas artísticas géneros como el flamenco, la libre improvisación, el krautrock o las músicas electrónicas, electroacústicas o contemporáneas junto con la poesía, la performance, la danza o el teatro. Entre su decena de trabajos discográficos destacan Sí, a Miguel Hernández (2013), Voces del Extremo (2015), Antología del Cante Flamenco Heterodoxo (2018), Colombiana(2019), Fuerza nueva (2019), junto a la banda granadina Los Planetas, o La distancia entre el barro y la electrónica. Siete diferencias valderomarianas (2020). Cuenta con dos poemarios, No comparto los postres (2016) y Morbo legítimo (2019), publicados por Bandaàparte Ediciones. Fue uno de los artistas españoles invitados en Documenta 14 celebrada en el año 2017 en las ciudades de Kassel y Atenas, junto con los artistas Pedro G. Romero e Israel Galván. Protagoniza la película-documental Niños somos todos, del director Sergi Cameron, filmada en Bolivia. Realiza la obra Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar para la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, expuesta desde el mes de octubre del 2020.