6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El progreso humano es un hecho de la vida, dice el profesor Steven Pinker. Pero si el progreso fuera realmente un hecho de la vida, entonces América Latina no sería como es. Basta con sentarse en una cafetería de Tegucigalpa para advertir que las cosas no pueden estar peor. En el televisor colgado en una esquina del local los noticieros reportan, sin cesar y sin misericordia, los hechos violentos de la noche anterior. Quien pretenda huir de la catástrofe habitual y se desplace al otro extremo del continente no logrará escapar a esa realidad, porque allí, en cualquier plaza de Buenos Aires,…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.48MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El progreso humano es un hecho de la vida, dice el profesor Steven Pinker. Pero si el progreso fuera realmente un hecho de la vida, entonces América Latina no sería como es. Basta con sentarse en una cafetería de Tegucigalpa para advertir que las cosas no pueden estar peor. En el televisor colgado en una esquina del local los noticieros reportan, sin cesar y sin misericordia, los hechos violentos de la noche anterior. Quien pretenda huir de la catástrofe habitual y se desplace al otro extremo del continente no logrará escapar a esa realidad, porque allí, en cualquier plaza de Buenos Aires, abrirá un periódico y se enterará, si no de muertes violentas, al menos de corrupción y pobreza. Parece que América Latina no escapa a las tragedias..

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Henry es egresado del Pregrado en Administración de Empresas del CESA, cuenta con un MBA en Dirección de Empresas del Instituto de Empresa de Madrid y es candidato a doctor en Gestión Empresarial (DBA) en esa misma institución. Se ha desempeñado como gerente de Banca Corporativa del BBVA en Bogotá, vicepresidente de Banca Corporativa del Citibank en Bogotá, gerente de Consultoría Financiera de AFP Porvenir y segment and product manager del Citibank en Madrid, entre otros cargos. Es miembro de diversas juntas directivas y consejos de dirección en entidades como la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) Cundinamarca, Universia Colombia, Maloka, B&B Gourmet, Colegio Marymount, Colegio Gimnasio Campestre, Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, Young President Organization (YPO), Foro de Presidentes de Colombia, Connect Bogotá Región y Consejo Privado de Competitividad. Actualmente es el presidente de la junta directiva del Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo (ICGC). Desde 2010, nuestro hoy rector ha ejercido la docencia en asignaturas como Introducción a la Administración, Desarrollo Organizacional; Gestión del Conocimiento, Cultura y Cambio; Simulación Gerencial y Juntas Directivas; así como la cátedra de Talento Humano en el MBA Internacional del CESA. Ha sido evaluador de trabajos de grado y conferencista en instituciones de educación superior internacionales. Participó como expositor en el 21st Century Academic Forum Conference en Harvard, con el trabajo The Determinants of Successful Internationalization Processes in Business Schools; y ha sido coordinador de expediciones comerciales y visitas empresariales internacionales a China, Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Malasia, Estados Unidos, Europa, Silicon Valley y Brasil. Recientemente, Henry fue reconocido entre los 100 líderes de la sociedad por la Revista Gerente (2015) y entre los 500 líderes empresariales por La Nota Económica (2016). Juan David Aristizábal,ProfesionalEstudió Administración de Empresas en el CESA e hizo dos maestrías, una en Relaciones Internacionales y otra en Periodismo en la Universidad de Columbia. Es el fundador de Todos por la Educación una prioridad en sus municipios; un equipo convencido que Colombia necesita hacer una transformación cultural donde cada niño y joven tenga igualdad en el acceso a las oportunidades.Perfil Académico Emprendedor social, periodista y profesor dedicado a crear y apoyar organizaciones que lideran cambios en el mundo; director del Centro Lidera del CESA, centro encargado de la investigación, formación y divulgación de conocimiento de mejores prácticas en liderazgo; profesor; Poder, Liderazgo, Influencia; en el CESA y director general de Cumbre, una plataforma de contenidos especializados en liderazgo empresarial; se ha desempeñado como director técnico del proyecto Profesión Líder de El Espectador que busca promover un liderazgo ético y sostenible en las organizaciones empresariales. Formó parte del equipo periodístico de la FM por RCN radio, y en 2019 fue el único latinoamericano invitado a presidir el Foro Económico Mundial en Suiza. En 2006 cofundó Buena Nota, un emprendimiento social cuyo objetivo consiste en inspirar, empoderar y movilizar líderes para hacer voluntariado a organizaciones culturales y sociales en Colombia. Buena nota ha inspirado a miles de personas para que apoyen a otros; además, cientos de emprendedores se han beneficiado del conocimiento generado para mejorar sus proyectos. En 2018 lideró el nacimiento de Los Zúper, una plataforma que promueve acompañar a miles de jóvenes en la búsqueda de los talentos que les permitirán empoderar sus vidas y hacer cambios en sus comunidades. Por su trabajo la revista Forbes lo destacó como uno de los 30 menores de 30 años que está cambiando el mundo, y MTV decidió entregarle un premio especial por el impacto de su liderazgo en América Latina.