5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Seminar paper del año 2023 en eltema Agronomía, , Idioma: Español, Resumen: El ensayo analiza el impacto de los precios internacionales y políticas comerciales en las exportaciones e importaciones agrícolas del Perú. Explica que los altos precios globales han impulsado las agroexportaciones no tradicionales, pero encarecidas importaciones de cereales y oleaginosas. Las medidas comerciales también han abierto mercados externos, aunque con efectos mixtos entre grandes exportadores y pequeños productores para el mercado interno. Se requiere mayor competitividad, diversificación e inclusión en el…mehr

Produktbeschreibung
Seminar paper del año 2023 en eltema Agronomía, , Idioma: Español, Resumen: El ensayo analiza el impacto de los precios internacionales y políticas comerciales en las exportaciones e importaciones agrícolas del Perú. Explica que los altos precios globales han impulsado las agroexportaciones no tradicionales, pero encarecidas importaciones de cereales y oleaginosas. Las medidas comerciales también han abierto mercados externos, aunque con efectos mixtos entre grandes exportadores y pequeños productores para el mercado interno. Se requiere mayor competitividad, diversificación e inclusión en el sector. El uso de controladores biológicos como hongos, bacterias y virus para combatir plagas y enfermedades en cultivos ha aumentado como alternativa sostenible a pesticidas químicos. Su adopción en cultivos principales como cereales, oleaginosas, café, caña de azúcar y algodón ha tenido efectos positivos en productividad, reducción de micotoxinas, manejo de resistencia y sustentabilidad. Sin embargo, enfrenta desafíos como eficacia variable y mayor costo inicial. Se requieren estrategias integrales como transferencia tecnológica, incentivos, alianzas multi-actor y certificaciones sustentables para expandir su implementación global, dada su importancia para la producción agrícola ambientalmente amigable.