Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

"Ser mujer es mucho más que un sexo, es una condición y posición bio-socio-cultural-psicológica. El feminismo lucha por acabar con los estereotipos de género, pero regresar a la categoría de sexo biológico puede llevarnos a un callejón sin salida". "Soy feminista desde hace muchos años. No soy cis. No soy transexual. Quizás ni siquiera soy una mujer, tal como dijo Monique Wittig, aunque he hablado en este libro como tal y me nombro en femenino. Soy lo que yo digo que soy. No lo que mi entorno decía que yo era. No lo que tú, aunque seas también feminista, decidas qué debo ser. Me considero…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.52MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Ser mujer es mucho más que un sexo, es una condición y posición bio-socio-cultural-psicológica. El feminismo lucha por acabar con los estereotipos de género, pero regresar a la categoría de sexo biológico puede llevarnos a un callejón sin salida". "Soy feminista desde hace muchos años. No soy cis. No soy transexual. Quizás ni siquiera soy una mujer, tal como dijo Monique Wittig, aunque he hablado en este libro como tal y me nombro en femenino. Soy lo que yo digo que soy. No lo que mi entorno decía que yo era. No lo que tú, aunque seas también feminista, decidas qué debo ser. Me considero queer/cuir. Voy a explicar por qué me siento orgullosa de todo ello". Lola Robles aborda en este libro el conflicto existente en el interior del feminismo entre dos posturas enfrentadas por el reconocimiento de los derechos de las personas trans. Un conflicto que se da, también, entre el sector feminista más transexcluyente y el activismo trans y queer.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lola Robles (Madrid, 1963) es licenciada en Filología Hispánica, escritora y activista feminista, pacifista y queer. Llegó al feminismo en 1984. Fue una de las fundadoras de la Biblioteca de Mujeres de Madrid y de la Red de Bibliotecas y Centros de Documentación de Mujeres del Estado español, surgida en 1994. De 2005 a 2012, estuvo en el grupo Mujeres de Negro contra la guerra (Madrid), y sigue perteneciendo a la Red Internacional de Mujeres de Negro. En el campo de la investigación literaria, se ha especializado en autoras españolas de narrativas no realistas, feminismos y teoría queer, con artículos de investigación, charlas y conferencias. Ha publicado novelas y relatos de ciencia ficción. En 2016 ganó el Primer Premio del VII Certamen de Relatos Cortos "Transcribiendo", sobre transexualidad. Ha ganado el Premio Ignotus a mejor artículo y el premio Gabriel como divulgadora de los géneros de ciencia ficción y fantasía.