4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En este libro se realiza una presentación de un marco conceptual sobre la estabilidad postural estática de los seres humanos, un tema que involucra diferentes disciplinas y que tiene distintos nichos de estudio. Contiene un compendio de herramientas para el análisis de la estabilidad postural y reúne los métodos clásicos de exploración lineal en tiempo y frecuencia, así como los últimos avances en el área con métodos no lineales (entropía, teoría de la información y clustering), lo que permite a los investigadores e interesados en este campo conocer en un solo escrito todas las técnicas y los…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.98MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En este libro se realiza una presentación de un marco conceptual sobre la estabilidad postural estática de los seres humanos, un tema que involucra diferentes disciplinas y que tiene distintos nichos de estudio. Contiene un compendio de herramientas para el análisis de la estabilidad postural y reúne los métodos clásicos de exploración lineal en tiempo y frecuencia, así como los últimos avances en el área con métodos no lineales (entropía, teoría de la información y clustering), lo que permite a los investigadores e interesados en este campo conocer en un solo escrito todas las técnicas y los conceptos que requieran a la hora de estudiar la estabilidad postural. Con el fin de mostrar una aplicación concreta de los conceptos y las técnicas de análisis de la estabilidad postural y ampliar el entendimiento en este tema, se presenta un caso de aplicación para un grupo poblacional de personas con amputación unilateral transtibial, se indica la forma de obtener los datos (descripción del experimento), un análisis de los mismos con cada uno de los métodos recopilados y una descripción de los principales hallazgos encontrados; este análisis hace posible entender la estabilidad postural y las medidas precisas y fiables ligadas a la estabilidad, fundamentales en la detección y prevención de enfermedades. Se espera, por tanto, que los resultados compilados en este libro puedan ser utilizados por investigadores y personal médico en el estudio y la evaluación del control postural, así como en el desarrollo de programas de rehabilitación para diversos grupos de personas, por ejemplo, aquellas con amputaciones en sus extremidades inferiores.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Lely Adriana Luengas Contreras Doctora en Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad de San Buenaventura. Ingeniera Electrónica de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia. Docente titular de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Investigadora asociada en MinCiencias con interés en bioingeniería, en el énfasis de análisis de movimiento humano y la generación de modelos predictivos. Debido a los aportes a la nación en el área de bioingeniería fue condecorada con la Orden al Mérito por el Senado de la República de Colombia. Entre sus publicaciones se tienen cuatro libros y más de cincuenta artículos científicos en revistas reconocidas a nivel mundial. Daissy Carola Toloza Cano Ingeniera Biomédica de la Universidad Manuela Beltrán. Ph. D. en Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana. Post-doc en Biomecánica del Ciclismo de la Pontificia Universidad Javeriana. Coordinadora del programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad Manuela Beltrán. Investigadora junior de MinCiencias. Cuenta con diversas publicaciones en el área de estabilidad postural y de biomecánica del deporte. Yolanda Torres Pérez Ingeniera Mecánica de la Universidad Central. Magíster en Ingeniería de la Universidad de Los Andes. Doctora en Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Certificada como Consultora de Gestión de la Innovación. Hace parte de la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD, Organization for Women in Science for the Developing World) y de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (SOMIM). Docente de planta tiempo completo en la Escuela de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Seccional Duitama, y coordinadora académica de los programas de posgrado del área disciplinar de Ingeniería Electromecánica. Investigadora junior de MinCiencias. Hace parte del grupo de investigación en Energía y Nuevas Tecnologías (GENTE) y del grupo de investigación en Diseño, Innovación y Asistencia Técnica en Materiales Avanzados (DITMAV). Es autora de un libro y de varios artículos de investigación en revistas indexadas y de capítulos de libros de investigación. Ha participado en varios proyectos de investigación y congresos nacionales e internacionales. Par evaluadora a nivel nacional e internacional