6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Lo interesante de la presente investigación del medievalista Diego Alejandro Gracia Ortiz es que no se centra en los problemas sobre la pobreza y la política, sino que su foco de atención es la relación del ockhamismo con la universidad, una de las creaciones medievales de mayor resonancia. ¿Qué significó la universidad en la cultura medieval? Libro en coedición con la Universidad de San Buenaventura.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.8MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Lo interesante de la presente investigación del medievalista Diego Alejandro Gracia Ortiz es que no se centra en los problemas sobre la pobreza y la política, sino que su foco de atención es la relación del ockhamismo con la universidad, una de las creaciones medievales de mayor resonancia. ¿Qué significó la universidad en la cultura medieval? Libro en coedición con la Universidad de San Buenaventura.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Diego Alejandro Gracia Ortíz nació en Medellín (Colombia) el 16 de octubre de 1972. Tras obtener su licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, inició su actividad docente en la sede de la misma universidad en la ciudad de Bucaramanga. Realizó luego estudios de maestría y especialización en el área de filosofía medieval, en la École Practique des Hautes Études. Cuando iniciaba allí sus estudios para la obtención del doctorado, falleció, luego de una dolorosa enfermedad, el 6 de octubre de 2007. "Guillermo de Ockham, O.F.M. El normalismo y su irrupción en la Universidad de París" (Siglo del Hombre Editores, 2010) corresponde a su trabajo de grado para la obtención del DEA (Diplôme d'Études Approfondies), y fue realizado bajo la dirección del profesor Jacques Verger.