4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El propósito de este texto es definir y evaluar una metodología para medir las vibraciones en mano-brazo y los efectos en el ser humano de acuerdo con lo establecido en la norma ISO 5349:200, a fin de establecer criterios de valoración con respecto a este riesgo físico.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.79MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El propósito de este texto es definir y evaluar una metodología para medir las vibraciones en mano-brazo y los efectos en el ser humano de acuerdo con lo establecido en la norma ISO 5349:200, a fin de establecer criterios de valoración con respecto a este riesgo físico.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Giovanni de Jesús Arias Castro Profesor asociado de la Universidad Autónoma de Occidente. Ingeniero Industrial con especialización en Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente; magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, y doctor en Ciencias Técnicas de la Universidad Tecnológica de la Habana: José Antonio Echeverría. Docente investigador del grupo de Competitividad y Productividad Empresarial de la UAO. Consultor en las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Operaciones Ciro Martínez Oropesa Profesor asociado de la Universidad Autónoma de Occidente. Ingeniero Industrial con especialización en Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente; magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, y doctor en Ciencias Técnicas de la Universidad Tecnológica de la Habana: José Antonio Echeverría. Docente investigador del grupo de Competitividad y Productividad Empresarial de la UAO. Consultor en las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Operaciones.