1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En 'Grito de Gloria', Eduardo Acevedo Díaz nos sumerge en un relato apasionante de amor y sacrificio ambientado en la época colonial de América Latina. A través de una prosa detallada y emotiva, el autor transporta al lector al corazón de la lucha por la independencia y la libertad, explorando temas de identidad, justicia y redención. La narrativa de Díaz destaca por su realismo y su profundo conocimiento de la historia, lo que hace que la obra sea una lectura envolvente y educativa en igual medida. 'Grito de Gloria' se sitúa en el contexto literario del realismo colombiano, siendo considerada…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En 'Grito de Gloria', Eduardo Acevedo Díaz nos sumerge en un relato apasionante de amor y sacrificio ambientado en la época colonial de América Latina. A través de una prosa detallada y emotiva, el autor transporta al lector al corazón de la lucha por la independencia y la libertad, explorando temas de identidad, justicia y redención. La narrativa de Díaz destaca por su realismo y su profundo conocimiento de la historia, lo que hace que la obra sea una lectura envolvente y educativa en igual medida. 'Grito de Gloria' se sitúa en el contexto literario del realismo colombiano, siendo considerada una de las obras más emblemáticas de la literatura latinoamericana del siglo XIX.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Eduardo Acevedo Díaz (1851-1921), primer gran exponente de la novela histórica uruguaya, nació en Villa de la Unión, Montevideo. La lucha por los ideales políticos hizo que abandonara sus estudios de abogacía y, más tarde, debiera partir al exilio. Desde entonces, ejerció funciones diplomáticas en diversas capitales europeas y latinoamericanas como Buenos Aires, ciudad en la que residía al momento de su muerte. Sus novelas son consideradas documentos literarios en el estudio de la gesta independentista. Uno de los sillones de la Academia Nacional de Letras del Uruguay rinde homenaje a su obra.