3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En Gripe existencial el autor nos invita a reflexionar a través de un libro heterogéneo que ofrece textos que colindan con géneros como el ensayo, las memorias y la narrativa. Los recuerdos de la infancia, las reflexiones sobre la sociedad chilena y un sentimiento de nostalgia sirven como aglutinante e inspiración para la mayoría de los escritos. Se trata de una obra íntima, entre la confesión y la crítica, que invita al lector a reflexionar sobre diversas situaciones.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.99MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En Gripe existencial el autor nos invita a reflexionar a través de un libro heterogéneo que ofrece textos que colindan con géneros como el ensayo, las memorias y la narrativa. Los recuerdos de la infancia, las reflexiones sobre la sociedad chilena y un sentimiento de nostalgia sirven como aglutinante e inspiración para la mayoría de los escritos. Se trata de una obra íntima, entre la confesión y la crítica, que invita al lector a reflexionar sobre diversas situaciones.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Claudio Alfonso Sepúlveda Castro nació en Santiago de Chile, el 16 de noviembre de 1964. Realizó sus primeros pasos en el mundo literario en 1987 con el escritor Víctor Hugo Castro, en las poblaciones La Legua, La Pintana, La Granja y La Victoria, época en que también se dedicó a pintar en acuarelas y dibujar retratos. Con el escritor Yuri Pérez, participaron en diversos talleres de creación literaria y de lectura en Santiago y sus alrededores, a partir de lo cual dio vida a poemarios como Los Sonidos de las máquinas, Correspondencia tardía, Perro viejo, Cantos de pos-guerra. Durante ese período incursionó también en la escritura de algunos cuentos. Entre los años 2007 y 2010, sus poemas estuvieron en el Biblio-Metro de Santiago. Años en que realizó junto al destacado escritor, Sergio Sarmiento, un taller en el hospital Sótero Del Río, hasta el 2012. Actualmente escribe una columna en el diario Puente Alto al día. Ganó dos veces el concurso municipal de San Bernardo, publicó Canto de posguerra en 2016 y Canto del Ave de piedra en dos ediciones, la segunda en 2017.