4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Habida cuenta de los análisis de este ensayo político, la infame situación que padecemos hoy en nuestro país se explica por las circunstancias particulares que nos identifican y definen a lo largo del siglo pasado y el comienzo del tercer milenio, sin descartar que hoy nos determina la circunstancia internacional de nuestra vecindad con la nación más poderosa de la Tierra. En México el viraje se pretende hacer del régimen presidencial republicano al de una inexistente oligarquía democrática como la estadounidense, no como comúnmente se cree a tontas y a locas, del mal llamado autoritarismo a…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.45MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Habida cuenta de los análisis de este ensayo político, la infame situación que padecemos hoy en nuestro país se explica por las circunstancias particulares que nos identifican y definen a lo largo del siglo pasado y el comienzo del tercer milenio, sin descartar que hoy nos determina la circunstancia internacional de nuestra vecindad con la nación más poderosa de la Tierra. En México el viraje se pretende hacer del régimen presidencial republicano al de una inexistente oligarquía democrática como la estadounidense, no como comúnmente se cree a tontas y a locas, del mal llamado autoritarismo a la democracia. En realidad se trata de un tránsito fantasioso e imposible, con consecuencias probadamente calamitosas. Todo esto sin que contemos en México con una clase rica independiente del gobierno, capaz de entronizar el suyo propio, con leyes e instituciones correlativamente plutocráticas como sucede en nuestro vecino septentrional, desde las trece colonias del origen. Es obvio que en la hora actual, la extensión que registra la destrucción de la administración de la presidencia y de la república, elementos correlativos, nos ha llevado paso a paso, a vivir el desgobierno generalizado que se sufre hoy por todos, cuya causa es la corrupción de aquélla institución por sus ocupantes, cosa que irremediablemente produce la ruptura del pacto republicano de la constitución real entre las clases fundamentales de la modernidad, los ricos y los pobres, con el fin de conseguir una sociedad de clases medias mayoritarias.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Patricio Emilio Marcos Estudió economía, filosofía, psicoanálisis y el doctorado en política respectivamente en el Instituto Tecnológico de Monterrey, en el Instituto Superior de Filosofía y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Lovaina, así como el doctorado en política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde es profesor. Algunas de sus obras publicadas son: "El estado político" (SEP, 1977), "Cartas mexicanas" (Nueva Imagen, 1984), "El sistema político de los EEUU" (UNAM, 1985). "El fantasma del liberalismo" (UNAM, 1986), "Lecciones de política" (Nueva Imagen, 1990), "Los nombres del imperio. Elevación y caída de los EEUU" (Patria, 1991), "Psicoanálisis antiguo y moderno" (Siglo XXI, 1993), "Diccionario de la democracia" (Porrúa, 2010), "La vida política en Occidente: pasado, presente y futuro" (Porrúa, 2011), "Comte descuajaringado. La élite de los científicos, el gremio de los militares y el sindicato de los licenciados" (UNAM, 2012) y en esta misma casa editorial, "La política de las reformas en México", que recoge las ponencias en torno al tema de seis invitados suyos a la Universidad de Montréal dentro de la Cátedra sobre México contemporáneo. Se dedica a la clínica psicoanalítica y ha sido asesor, entre otras, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de la Secretaría de Gobernación y Nacional Financiera. Participó en la creación de los 32 consejos empresariales de la República, red extendida a Los Ángeles, Chicago y Nueva York, para la realización de agendas y encuentros de negocios, realiza estudios de tecnología informática y microcrédito, y estuvo a cargo de la organización de cursos para directores de riesgo crediticio en la Escuela de Verano de la Universidad de Harvard.