32,99 €
32,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
32,99 €
32,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
32,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
32,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El gran predicador C.H Spurgeon dijo que, para captar la atencion del publico, las anecdotas eran las ventanas del sermon: &quote;Nuestro Salvador, que es la luz del mundo, siempre ilustro sus discursos con parabolas, a fin de que el pueblo le escuchara y le entendiera&quote;. El fundador de CLIE, el Dr. Samuel Vila gran admirador de Spurgeon y alumno de su escuela, tuvo siempre muy clara la importancia de las anecdotas e ilustraciones en la predicacion cristiana como medio eficaz para comunicar las verdades celestiales. El Gran Diccionario Enciclopedico de Anecdotas e Ilustraciones es un gran…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.14MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El gran predicador C.H Spurgeon dijo que, para captar la atencion del publico, las anecdotas eran las ventanas del sermon: "e;Nuestro Salvador, que es la luz del mundo, siempre ilustro sus discursos con parabolas, a fin de que el pueblo le escuchara y le entendiera"e;. El fundador de CLIE, el Dr. Samuel Vila gran admirador de Spurgeon y alumno de su escuela, tuvo siempre muy clara la importancia de las anecdotas e ilustraciones en la predicacion cristiana como medio eficaz para comunicar las verdades celestiales. El Gran Diccionario Enciclopedico de Anecdotas e Ilustraciones es un gran recurso para el comunicador y predicador; con cerca de 4.000 anecdotas e ilustraciones ordenadas en un amplio indice tematico, disenado especialmente por el autor, clasifica las anecdotas de acuerdo con las necesidades propias del predicador.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Samuel Vila Ventura nació el 28 de mayo de 1902 en Rubí (Barcelona, España), hijo de padres evangélicos. Inclinado por su madre al servicio de la causa del Evangelio, que le había puesto el nombre de Samuel como símbolo de su dedicación, a los seis años de edad ya imprimía con una imprentilla de juguete papelitos con un versículo bíblico que arrojaba después por la ventanilla del tren cuando pasaba por los pueblos con la idea de comunicar el "mensaje de salvación" a quienes lo encontraran. Rechazando en la juventud diversas oportunidades para entrar en el mundo de los negocios en Francia, tomó como lema de su vida el que ya lo fuera de su padre: "Haz aquello que quisieras haber hecho cuando mueras", y se dedicó al ministerio cristiano, estudiando bajo la dirección del profesor de Nimes (Francia), Dr. Rubén Dubarry, que a su vez fue discípulo de C.H. Spurgeon (v.). En 1923, cuando la Misión Bautista del Sur de los Estados Unidos abrió un pequeño Seminario en Barcelona, Samuel Vila entró como profesor de ciencias y lengua española a la vez que alumno de teología, siendo nombrado redactor de la revisa El Eco de la Verdad, de la que posteriormente fue director. En 1924 fundaba la Iglesia Evangélica de Tarrasa (Barcelona) y en 1933 la de Manresa (Barcelona). En 1938, durante la Guerra Civil, tuvo que salir de España y organizó un servicio de asistencia a los exiliados republicanos en Francia, fundando una revista denominada El Refugiado. De allí pasó a Inglaterra, donde junto a Percy Buffard (v.) organizó un comité de socorro para los hambrientos españoles, y posteriormente a Estados Unidos. En este último país tomó parte en el Congreso Bautista Mundial de Atlanta (Georgia). En 1939 regresó a España para tomar de nuevo el pastorado de la Iglesia de Tarrasa, organizando cultos en domicilios particulares y ayudando a otras iglesias que también se encontraban clausuradas por el régimen nacional-católico del general Franco, editando el conocido "Sermón por Correo". Durante cinco años ejerció el cargo de Presidente de la Unión Evangénlica Bautista por sucesión; tras el fallecimiento de Ambrosio Celma y en 1946, en Sabadell, en la primera Convención celebrada después de la guerra civil, fue nombrado oficialmente Presidente de la misma. A partir de este momento su vida se convirtió en una lucha constante en defensa de la libertad religiosa en España. Junto a José Cardona, entonces secretario de la Unión y actualmente Secretario Ejecutivo de la FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España), quien recogió el testigo de la defensa de la libertad religiosa en España, se enfrentó a gobernadores, desprecintó locales de culto, editó libros y revistas en la clandestinidad, presentó la causa ante reyes y presidentes, habló al Parlamento británico y mantuvo una intensa correspondencia con el general Franco, hasta el punto de que el dossier de Samuel Vila era uno de los más abultados de los que había en el archivo del que fuera entonces Jefe del Estado, habiendo sido objeto de detenciones y amenazas.