21,99 €
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
21,99 €
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
21,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Cómo reducir el consumo energético sin mermar las capacidades productivas, ni la calidad final del producto? Este libro describe a través de un caso práctico centrado en una planta de producción de piezas de automóviles, la correcta aplicación de un Sistema de Gestión Energética (SGEn). Además, facilita con multitud de ejemplos los conocimientos necesarios sobre referencias normativas actuales relacionadas con las auditorías energéticas, y la implementación, el mantenimiento y la mejora de un SGEn.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.23MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Cómo reducir el consumo energético sin mermar las capacidades productivas, ni la calidad final del producto? Este libro describe a través de un caso práctico centrado en una planta de producción de piezas de automóviles, la correcta aplicación de un Sistema de Gestión Energética (SGEn). Además, facilita con multitud de ejemplos los conocimientos necesarios sobre referencias normativas actuales relacionadas con las auditorías energéticas, y la implementación, el mantenimiento y la mejora de un SGEn.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
María I. Cubillo Sagüés es es Ingeniera de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid, Executive-MBA por la IE University, Máster en Economía de gestión energética de edificios por la Fundación Agustín de Betancourt (UPM) y Certified Measurement and Verification Professional (CMVP) por la Association of Energy Engineers. Está cualificada como auditora técnica de sistemas de gestión según las normas ISO/IEC 17021, ISO/IEC 17020 e ISO/IEC 17024 por la Entidad Nacional de Acreditación y Certificación (ENAC) y como auditor energético jefe en edificación e industria por la Asociación Española de la Calidad (AEC). Asimismo, en 2018 recibió el premio Ingeniero de Minas del Año concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España y el Legend in Energy por la Association of Energy Engineers. Con más de veinte años de experiencia en el sector de la consultoría energética, ha dirigido y participado en la realización de auditorías energéticas, estudios de optimización de la producción en industria, sistemas de gestión y análisis de procesos organizativos y, desde 2007, es Directora general y socia fundadora de SinCeO2 Consultoría Energética. Daniel Gordaliza Lozoya es Ingeniero Técnico de Minas con especialidad en Recursos energéticos, combustibles y explosivos por la Universidad Politécnica de Madrid y CEM®. Tiene más de once años de experiencia en el sector de la consultoría energética, durante los cuales ha participado en la realización de auditorías energéticas y en el desarrollo de proyectos de optimización de procesos industriales e implementación de sistemas de gestión energéticos, tanto en empresas e instalaciones industriales como terciarias. Juan Manuel García Sánchez es Ingeniero Agrónomo de la especialidad Industrias agrarias por la ETSIA de la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Consultoría medioambiental, CEM® y CMVP. Posee amplia experiencia profesional en España y Latinoamérica como auditor de sistemas de gestión ambiental, de sistemas de gestión de la energía y como verificador de proyectos de ahorro y eficiencia energética y de auditorías energéticas. Actualmente es Gerente del sector energía en AENOR.