8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"En el momento en que fue escrito este libro significó una vuelta a Freud, ya que, como Ricardo Avenburg cuenta en escritos ulteriores, Freud era considerado 'antiguo'. El libro, en esta vuelta, no solamente revela al lector el pensamiento del maestro Freud, sino también el de su discípulo Ricardo Avenburg, devenido, también él maestro, luego de haber sido psicoanalista y agregando el fruto de la reflexión filosófica. ¿Se justifica volver a publicar esta obra que data de 1989?, ¿sigue teniendo vigencia lo que aquí se expone? Creo que retornar al examen del pensamiento de Freud es una tarea que…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.79MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"En el momento en que fue escrito este libro significó una vuelta a Freud, ya que, como Ricardo Avenburg cuenta en escritos ulteriores, Freud era considerado 'antiguo'. El libro, en esta vuelta, no solamente revela al lector el pensamiento del maestro Freud, sino también el de su discípulo Ricardo Avenburg, devenido, también él maestro, luego de haber sido psicoanalista y agregando el fruto de la reflexión filosófica. ¿Se justifica volver a publicar esta obra que data de 1989?, ¿sigue teniendo vigencia lo que aquí se expone? Creo que retornar al examen del pensamiento de Freud es una tarea que va más allá de cualquier época y que lo mismo vale para el pensamiento de Ricardo. Las cuestiones que aquí se plantean, tanto las técnicas como las teóricas, merecen seguir siendo examinadas, incluso muchas de esas cuestiones merecen que se las comience a examinar pues pareciera que fueron pasadas por alto muy rápidamente, tal vez porque nuestra cultura justamente está en una etapa que valoriza la premura en atender a los resultados y olvidó que el conocimiento implica conocer inicio, desarrollo y también el resultado que integrándose al inicio genera un nuevo desarrollo que contiene todos los desarrollos anteriores. Freud y Ricardo Avenburg deben leerse sin atender a consideraciones de índole temporal" (Jorge Garbarino).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ricardo Avenburg fue médico y psiquiatra por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Internacional; ha sido miembro titular y didáctico de la Asociación Psicoanalítica Argentina; miembro fundador y didáctico de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires y miembro fundador de la Sociedad Psicoanalítica del Sur. En el ámbito de la docencia, ejerció como profesor titular interino de la cátedra Teoría Psicoanalítica: Freud, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Departamento de Psicología, y fue profesor de Psicoterapia del Instituto de Psicoterapia de Gotemburgo (Göteborgs Psykoterapi Institut Kursverksamheten), Gotemburgo, Suecia. Entre 1977 y 1988 fue Jefe del Servicio de Psicopatología del Hospital Israelita "Ezrah". Es coautor de Adolescencia, cultura y sociedad, Cuadernos Asappia, Buenos Aires, Kargieman, 1971 y La identidad en el adolescente, Cuadernos Asappia, Buenos Aires, Paidós, 1973. Es autor de El aparato psíquico y la realidad, Buenos Aires, Nueva Visión, 1975; Breve historia del pensamiento de Freud, Buenos Aires, Claridad, 1975; Psicoanálisis: perspectivas teóricas y clínicas, Buenos Aires, Publikar, 1998; Conversaciones con Freud, Buenos Aires, Biebel, 2014; Conversando con los Maestros. Buenos Aires, Biebel, 2016; Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis, Biebel, 2017. En 2021 Biebel publica El aparato psíquico y la realidad y Freud: breve historia de su pensamiento, revisado y actualizado por el autor y con posterioridad a su fallecimiento en 2020, con la curaduría de Jorge Garbarino para la revisión final.