15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Tras un proceso de documentacion de dos anos y entrevistas con los principales actores de la escena, Richard King ha compuesto uno de los ensayos de la literatura musical mas vibrantes de los ultimos tiempos. Freak Scene documenta la fascinante historia de los sellos independientes de la musica pop y rock britanica, desde 1975 a 2005. Tras el advenimiento del punk y su consigna del &quote;do it yourself&quote; como reaccin a la prctica habitual en la industria musical, donde el acceso a los medios de produccin estaba reservado a la lite, una generacin de jvenes britnicos se imbuy de este…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.96MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Tras un proceso de documentacion de dos anos y entrevistas con los principales actores de la escena, Richard King ha compuesto uno de los ensayos de la literatura musical mas vibrantes de los ultimos tiempos. Freak Scene documenta la fascinante historia de los sellos independientes de la musica pop y rock britanica, desde 1975 a 2005. Tras el advenimiento del punk y su consigna del "e;do it yourself"e; como reaccin a la prctica habitual en la industria musical, donde el acceso a los medios de produccin estaba reservado a la lite, una generacin de jvenes britnicos se imbuy de este espritu iconoclasta y radical, y sin apenas conocimientos de economa o de marketing, y sin ningn sentido empresarial, se embarc en la creacin de algunos de los sellos que marcaran el rumbo creativo de la msica pop. Fundados en dormitorios, garajes o buhardillas, surgieron proyectos como Factory, Rough Trade, Mute, Postcard, Beggars Banquet, 4AD, Creation, Blast First, Warp o Domino, que reinventaron el panorama musical. Naca as la msica "e;indie"e; o "e;alternativa"e;, con bandas como Orange Juice, New Order, Depeche Mode, The Smiths, Cocteau Twins, Happy Mondays, Sonic Youth, Primal Scream, My Bloody Valentine, Teenage Fanclub, The White Stripes, Franz Ferdinand o Arctic Monkeys, entre otras muchas. Freak Scenecuenta la historia de estos sellos independientes y sus exaltados promotores, que, partiendo del amateurismo ms apasionado, generaron, sin buscarlo, una de las experiencias ms frtiles y exitosas de la industria cultural de la segunda mitad del siglo XX Es tambin el relato de su fracaso comercial, pues casi todas estas discogrficas acabaron muriendo de xito, o sucumbiendo a la atraccin del abismo del rock and roll y sus excesos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Richard King es el autor de Freak Scene ('Libro de música del año 2012' según Sunday Times) y "Original Rockers", que fue seleccionado para el Gordon Burn Prize (2015). Actualmente, prepara "The Lark Ascending", que verá la luz en 2019. Previamente, King trabajó en el mercado de la música independiente. Fue fundador, a los veintidós años, del sello de Bristol Planet Records, desde donde editó a grupos de la escena underground de la ciudad como Movietone, Third Eye Foundation, Crescent y Flying Saucer Attack, junto con grupos norteamericanos como Yo La Tengo o Harry Pussy. En 1996, empieza a trabajar en el prestigioso sello británico Domino, colaboración que se extendería durante quince años. King también ha trabajado como comisario y programador de eventos en el Barbican Centre de Londres y en la Olimpiada Cultural de 2012, también en Londres, así como en festivales como el Hay Festival o el Green Man Festival -donde fue el responsable del escenario "Babbling Tongues" durante cinco años-, así como en el International Festival of Apathy, de Bristol. King fue uno de los fundadores del proyecto de conversaciones creativas The Do Lectures. Como periodista, ha escrito para The Guardian, The Observer, Vice, Caught By The River, entre otros. Es, además, el coeditor de "Loops", una publicación periódica de crítica musical editada entre Faber&Faber y el sello Domino. Actualmente vive en Radnorshire, Gales Central.