-8%11
47,95 €
51,95 €**
47,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
24 °P sammeln
-8%11
47,95 €
51,95 €**
47,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
24 °P sammeln
Als Download kaufen
51,95 €****
-8%11
47,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
24 °P sammeln
Jetzt verschenken
51,95 €****
-8%11
47,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
24 °P sammeln
  • Format: PDF

Esta investigación opera con los productos culturales que se encuadran en las poéticas del fin del mundo, las distopías, las crisis actuales provocadas por fenómenos naturales o por la intervención del ser humano en el deterioro físico, así como las visiones apocalípticas que en nuestros días intentan explicar la deriva del planeta y reflexionar sobre la situación pre y pospandémica. Asimismo, se tratan algunos aspectos relacionados con estos problemas actuales alrededor de conceptos asociados a la ecocrítica.
Desde la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del actual, transitan
…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación opera con los productos culturales que se encuadran en las poéticas del fin del mundo, las distopías, las crisis actuales provocadas por fenómenos naturales o por la intervención del ser humano en el deterioro físico, así como las visiones apocalípticas que en nuestros días intentan explicar la deriva del planeta y reflexionar sobre la situación pre y pospandémica. Asimismo, se tratan algunos aspectos relacionados con estos problemas actuales alrededor de conceptos asociados a la ecocrítica.

Desde la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del actual, transitan por la literatura y el pensamiento de América Latina muchos textos distópicos, centrados en las consecuencias de la posmodernidad, la globalización, el nuevo orden económico, social y político mundial, las nuevas tiranías, el cambio climático y las plagas y pandemias, que se explicitan en géneros como la ciencia ficción, el cyberpunk, las ecodistopías, los apocalipsis y postapocalipsis, campos abiertos y muy bien cosechados sobre todo en la narrativa de nuestra América. En este ensayo, tras un panorama general, se integran las dos líneas fundamentales: una dirigida a las distopías, las crisis generales, apocalipsis y desastres, y otra cercana a problemas de ecocrítica y ecoliteratura, en la que se alojan reflexiones sobre los ámbitos naturales, rurales y selváticos.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ángel Esteban es Catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Granada, Coordinador del Máster en Estudios Latinoamericanos, y Visiting Professor en las de Delaware, Montclair State y Brown. Ha publicado 75 libros y más de 200 artículos en revistas especializadas. Dirige la Revista Letral.