16,99 €
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
16,99 €
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
16,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

"Lo que he querido desarrollar en estos ensayos es una comprensión del fenómeno de la vida en toda su gloria y majestad. Esto quiere decir evitar caer en la tentación dominante de partir del universo impersonal y muerto de la física para luego verse forzado, casi a contrapelo, a rescatar de ahí lo vivo, cuya especificidad es lo individual creador de significado. Gran parte de las ideas que aquí presento son precisamente el esfuerzo por romper ese sueño newtoniano, y por recentrar el fenómeno de la vida sobre sus propias bases, es decir, no como evento improbable que escapa a la muerte física,…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.88MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"Lo que he querido desarrollar en estos ensayos es una comprensión del fenómeno de la vida en toda su gloria y majestad. Esto quiere decir evitar caer en la tentación dominante de partir del universo impersonal y muerto de la física para luego verse forzado, casi a contrapelo, a rescatar de ahí lo vivo, cuya especificidad es lo individual creador de significado. Gran parte de las ideas que aquí presento son precisamente el esfuerzo por romper ese sueño newtoniano, y por recentrar el fenómeno de la vida sobre sus propias bases, es decir, no como evento improbable que escapa a la muerte física, sino como ocurrencia central de la naturaleza que funda todo conocer y, en particular, el conocimiento del mundo físico. La conclusión a la que estos ensayos apuntan es que lo central es una circularidad inalienable entre el acto de conocer y vivir, entre el universo de lo vivo y el conocer como objeto de estudio. Dicho de otra manera, el fenómeno de la vida, como un todo, quiere decir, precisamente, que el acto de vivir precede a la explicación del origen de la vida sobre la Tierra. Que el conocer precede a la comprensión del conocer visto como mecanismo biológico y neuronal. Que la experiencia vivida es la base misma de la exploración científica de la conciencia". F.V. Esta Tercera Edición revisada y corregida quiere ser un sencillo homenaje a la vida y obra de Francisco Varela, a 70 años de su nacimiento en septiembre de 1946, en Santiago de Chile.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Francisco Varela se doctoró en biología en la Universidad de Harvard, en 1970. Enseñó y dirigió investigaciones en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Nueva York y el Instituto Max Planck (Alemania) para la investigación cerebral. Fue Director de Investigación en el Centro Nacional de Investigación Científica en París. Varela es autor de varios libros, entre los que destacamos El árbol del conocimiento, en coautoría con Humberto Maturana (Ed. Universitaria), The Embodied Mind: Cognitive Science and Human Experience (La mente encarnada: ciencia cognitiva y experiencia humana, en colaboración con E. Thompson y E. Rosca que ha sido traducido a ocho idiomas, MIT Press, 1991), y Ética y Acción (Dolmen Ediciones, 1995). También son de su autoría más de 200 artículos para publicaciones científicas en las áreas de la neurociencia y la ciencia cognitiva. En 1987 fundó las Conferencias «Mente y Vida», una serie de diálogos entre científicos y el Dalai Lama. Dolmen Ediciones, editorial precursora de J.C. Sáez Editor publicó la versión española de dos libros resultantes de dichos encuentros: Un Puente para dos Miradas: Conversaciones con Dalai Lama Sobre las Ciencias de la Mente (1997), seguido de Dormir, Soñar, Morir: Nuevas conversaciones con el Dalai Lama (1999). Nació en Santiago de Chile el 7 de septiembre de 1946 y falleció en París el 28 de mayo de 2001.