Nicht lieferbar
Expedición de catalanes y aragoneses al Oriente (eBook, ePUB) - De Moncada, Francisco
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Format: ePub

Expedición de los catalanes y aragoneses contra turcos y griegos se imprimió en 1623, si bien la dedicatoria lleva fecha de 1620. Como fuente utiliza la Crónica medieval en catalán de Ramón Muntaner, pero tiene en cuenta otras diversas fuentes nacionales y griegas para aquilatar los puntos dudosos. Es, pues, un historiador riguroso que contrasta fuentes, pero también un hábil escritor de elegante estilo y un político atento que sabe utilizar el pasado para extraer consecuencias al presente. Su frase, por otra parte, parece evocar la de Salustio y Tito Livio.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.56MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Expedición de los catalanes y aragoneses contra turcos y griegos se imprimió en 1623, si bien la dedicatoria lleva fecha de 1620. Como fuente utiliza la Crónica medieval en catalán de Ramón Muntaner, pero tiene en cuenta otras diversas fuentes nacionales y griegas para aquilatar los puntos dudosos. Es, pues, un historiador riguroso que contrasta fuentes, pero también un hábil escritor de elegante estilo y un político atento que sabe utilizar el pasado para extraer consecuencias al presente. Su frase, por otra parte, parece evocar la de Salustio y Tito Livio.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Francisco de Moncada, conde de Osona, fue hijo y heredero del segundo marqués de Aitona. Nacido tal vez en diciembre de 1586, desempeñó diversas misiones al servicio de los reyes Felipe II y Felipe III, siendo en diversas épocas Consejero de Estado y Guerra del primero, gobernador y virrey de Flandes, y representante de la Corona española ante la corte de Alemania. Su exposición histórica, clara, realista y detallada, cae a veces en ingenuidades y exageraciones, lo que hace que su narración se acerque en gran medida a la tradición que los libros de caballerías venían manteniendo. No obstante, el carácter épico y aún novelesco del relato no adultera en esencia la historicidad de la Expedición, haciéndole ganar en cambio en interés, de modo que hoy puede leerse no sólo como historia sino también como apasionante aventura literaria. Mostró pronto interés en las humanidades, y en Flandes y Viena ejerció delicadas labores diplomáticas para el rey Felipe IV y el conde duque de Olivares. Se casó con Margarita de Castro y Cervellón, Baronesa de la Laguna, y fue embajador en Alemania. Tuvo una delicada misión secreta en Cataluña como conciliador y asistió a la Dieta de Hungría, en que se coronó rey de aquel país el archiduque Fernando. Después fue a los Países Bajos como embajador extraordinario junto a la infanta Isabel Clara, en un momento difícil para la Corona de España. A la muerte de la infanta quedó él mismo como gobernador de los Países Bajos, obteniendo algunas victorias militares. Murió en Goch, en 1635. Felipe IV dijo de él que era «ministro de muchas prendas y tal que no veo hoy otro que le iguale».