-17%11
96,95 €
116,50 €**
96,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
48 °P sammeln
-17%11
96,95 €
116,50 €**
96,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
48 °P sammeln
Als Download kaufen
116,50 €****
-17%11
96,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
48 °P sammeln
Jetzt verschenken
116,50 €****
-17%11
96,95 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Gebundenes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
48 °P sammeln
  • Format: PDF

Este estudio presenta una visión innovadora sobre los estudios de literatura comparada caribeña. La autora presenta conexiones nunca antes vistas sobre el desarrollo político, social y cultural de la primera mitad del siglo XX en Haití y Puerto Rico. Rompe las barreras idiomáticas para presentarle al lector las conjeturas que se pueden trazar entre las obras poéticas de Jacques Roumain y Luis Palés Matos.
Tenemos ante nosotros una contribución a los estudios literarios y de identidad del Caribe. Se retoman las metáforas de Kamau Brathwaite y Édouard Glissant para ejemplificar la unión
…mehr

Produktbeschreibung
Este estudio presenta una visión innovadora sobre los estudios de literatura comparada caribeña. La autora presenta conexiones nunca antes vistas sobre el desarrollo político, social y cultural de la primera mitad del siglo XX en Haití y Puerto Rico. Rompe las barreras idiomáticas para presentarle al lector las conjeturas que se pueden trazar entre las obras poéticas de Jacques Roumain y Luis Palés Matos.

Tenemos ante nosotros una contribución a los estudios literarios y de identidad del Caribe. Se retoman las metáforas de Kamau Brathwaite y Édouard Glissant para ejemplificar la unión caribeña, a través del desarrollo poético y estético de los poetas (Roumain y Palés).

El texto también aporta a la continuación de los estudios africanos y su relación con el Caribe (que no se limita al francófono o al hispano). Hay un estudio minucioso de la herencia africana en el contexto caribeño y una revalorización moderna del pasado colonial.

La doctora Rodríguez-Miranda logra establecer las uniones estéticas y temáticas que tienen estos dos poetas y así ampliar el debate cultural caribeño sobre el espacio y los componentes de identidad de los antillanos.

La obra es una gran aportación a los estudios culturales y literarios. Sirve como excelente texto para cursos graduados de literatura caribeña, estudios culturales y de raza.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
La doctora Esther I. Rodríguez-Miranda tiene un doctorado en literatura caribeña, del Centro Avanzado de Puerto Rico y el Caribe. Trabaja como profesora de Humanidades y Español en varias universidades de Puerto Rico. Ha publicado artículos y capítulos en EE. UU. y Europa.