5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro es el resultado de un gran esfuerzo por conocer la flora y fauna asociada a un relicto de bosque seco tropical dentro de una matriz urbana ubicada en Santa Marta, Colombia. Es la primera vez que se realiza una investigación del estado funcional del relicto del bosque a través de los ciclos biogeoquímicos y el estudio de ecología a largo plazo por la metodología de parcela permanente. El libro es uno de los principales resultados del plan Decenal para el manejo del Bosque Seco Tropical del campus de la Universidad del Magdalena

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 16.05MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro es el resultado de un gran esfuerzo por conocer la flora y fauna asociada a un relicto de bosque seco tropical dentro de una matriz urbana ubicada en Santa Marta, Colombia. Es la primera vez que se realiza una investigación del estado funcional del relicto del bosque a través de los ciclos biogeoquímicos y el estudio de ecología a largo plazo por la metodología de parcela permanente. El libro es uno de los principales resultados del plan Decenal para el manejo del Bosque Seco Tropical del campus de la Universidad del Magdalena

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jeiner de Jesús Castellanos Barliza es biólogo egresado de la Universidad del Magdalena, magister en Bosques y Conservación Ambiental y Doctor(c) en Ecología de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Actualmente, se desempeña como docente modular en la Maestría en Ecología y Biodiversidad de la Universidad del Magdalena, y docente ocasional en el pregrado de Ingeniería Forestal del Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Ha participado en proyectos de investigación en los temas relacionados con el estudio de los ciclos biogeoquímicos y la restauración ecológica, principalmente en ecosistemas secos de Colombia. Willinton Andrés Barranco Pérez, biólogo samario egresado de la Universidad del Magdalena, magíster en Bosques y Conservación Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, formulador del Plan Decenal para el manejo del bosque seco tropical del campus de la Universidad del Magdalena. Es un estudioso incansable de los ecosistemas secos del Caribe Colombiano, la etnobotánica y la bioprospección. Juan Diego León Peláez es ingeniero forestal, Doctor en Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca, España. Como docente del Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Colombia, desde 1996, ha dirigido trabajos de extensión e investigación, en diferentes frentes de la planificación territorial, la restauración ecológica, y los ciclos biogeoquímicos. Su docencia incluye pregrado (Conservación Ambiental, Planificación de Cuencas Hidrográficas, Planificación del Territorio Rural), y posgrado (Ciclos Biogeoquímicos en Ecosistemas Terrestres, Ecología de Bosques Tropicales). Actualmente lidera el Grupo de Investigación Restauración Ecológica de Tierras Degradadas en el Trópico, categoría A Colciencias.